Jared Laureles
La Confederación de Trabajadores de México (CTM), que en su momento aprobó la privatización de las pensiones, consideró que la reciente reforma presidencial al sistema “centraliza los recursos bajo el control del Estado mexicano”, lo que puede comprometer la autonomía y seguridad financiera para el retiro de los mexicanos.
Al expresar su preocupación por las modificaciones aprobadas en las comisiones de la Cámara de Diputados, que buscan crear un Fondo de Pensiones del Bienestar, complementarias para quienes cotizan desde junio de 1997, la central corporativa señaló que se plantea la transferencia de capital de diversas fuentes como el de las Afores “sin mecanismos claros para su devolución en caso de ser reclamados, lo cual puede interpretarse como una apropiación indirecta de los ahorros de los trabajadores”.
Además, indicó que “no existe certeza” de que el llamado Fondo de Pensiones del Bienestar tenga suficiente dinero para garantizar "buenas pensiones" en el futuro.
La CTM, que encabeza el senador priista Carlos Aceves del Olmo, manifestó su desacuerdo con la reforma presidencial, ya que dijo, “carece de sustento financiero y que podría poner en peligro las pensiones de nuestros jubilados y de las futuras generaciones de los trabajadores".
Asimismo, llamó a un diálogo tripartita nacional en el que se involucre a empleadores, representantes del gobierno y sindicatos.
No dejes pasar:
-Aprueban en Comisión transferir a fideicomiso recursos de 10 millones de cuentas Afores inactivas
Edición: Estefanía Cardeña
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel