Lilian Hernández Osorio
Más de 43 hectáreas de dos ejidos, ubicados en Campeche y Yucatán, serán expropiados por el gobierno federal para obras complementarias y operación del Tren Maya, y por las cuales se pagarán más de 5 millones de pesos.
Dos decretos publicados en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) señalan que esta acción es por “causa de utilidad pública”, ya que se trata de la obra más importante de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que esta superficie se suma a la construcción de obras de infraestructura ferroviaria en la zona de la península de Yucatán.
De éstas, 38 hectáreas son de uso común del ejido de Kopoma en Yucatán, por las que se pagarán 3 millones 470 mil pesos; mientras que cinco hectáreas son de uso común del ejido Hecelchakán en Campeche y por las cuales, la indemnización será de un millón 531 mil pesos.
Cuando Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V. haya acreditado el pago o depósito de la indemnización, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano procederá a su ejecución.
Sigue leyendo: Expropian 129 hectáreas para obras del Tren Maya en Mérida y Umán
Edición: Estefanía Cardeña
La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez
La Jornada Maya
Noticias de otros tiempos
Felipe Escalante Tió
El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición
Reuters / Afp
El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria
La Jornada Maya