Gobierno federal expropiará dos ejidos para Tren Maya en Campeche y Yucatán

38 hectáreas son de uso común en Kopoma y cinco pertenecen a Hecelchakán
Foto: Jusaeri

Lilian Hernández Osorio

Más de 43 hectáreas de dos ejidos, ubicados en Campeche y Yucatán, serán expropiados por el gobierno federal para obras complementarias y operación del Tren Maya, y por las cuales se pagarán más de 5 millones de pesos.

Dos decretos publicados en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación (DOF) señalan que esta acción es por “causa de utilidad pública”, ya que se trata de la obra más importante de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que esta superficie se suma a la construcción de obras de infraestructura ferroviaria en la zona de la península de Yucatán.

De éstas, 38 hectáreas son de uso común del ejido de Kopoma en Yucatán, por las que se pagarán 3 millones 470 mil pesos; mientras que cinco hectáreas son de uso común del ejido Hecelchakán en Campeche y por las cuales, la indemnización será de un millón 531 mil pesos.

Cuando Fonatur Tren Maya, S.A. de C.V. haya acreditado el pago o depósito de la indemnización, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano procederá a su ejecución.

 

Sigue leyendo: Expropian 129 hectáreas para obras del Tren Maya en Mérida y Umán

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Verástegui-Milei: ruptura ultraderechista

Astillero

Julio Hernández López

Verástegui-Milei: ruptura ultraderechista

Calaveras 2025

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Calaveras 2025

EU-China: destello de sensatez

Editorial

La Jornada

EU-China: destello de sensatez

Julieta Venegas ofrecerá concierto gratuito en Valladolid

El atrio del Convento de San Bernardino de Siena será el escenario de la cantautora

La Jornada Maya

Julieta Venegas ofrecerá concierto gratuito en Valladolid