Emir Olivares y Alonso Urrutia
Andrés Manuel López Obrador reprochó que su homólogo estadunidense Joe Biden no haya dado respuesta aún al decálogo de propuestas que hace unos meses le hizo para atender el fenómeno migratorio, donde uno de los planteamientos es que Estados Unidos invierta 20 mil millones de dólares en naciones de la región para atender las causas que generan el fenómeno.
Subrayó que México invierte más recursos que Washington en programas sociales en naciones de América Latina y el Caribe para evitar la migración.
“Un dato, estamos invirtiendo 150 millones de dólares para programas sociales en los países en donde hay más migración, aportamos más nosotros a esos países que lo que aporta Estados Unidos”.
Reiteró que a México “nos significa una inversión, que no gasto, de 3 mil 500 millones de dólares, atender el fenómeno migratorio”.
Lee: Rescatan a 400 migrantes abandonados sobre autopista de Veracruz
Agencias de EU, responsables de campaña en mi contra: AMLO
López Obrador ubicó a las agencias del gobierno de Estados Unidos como responsables de la campaña en su contra que pretende vincularlo al crimen organizado bajo el concepto “narcopresidente”; pero subrayó que no les ha funcionado, pues los niveles de aprobación a su mandato siguen altos.
“Me da muchísimo gusto, me llena de orgullo, que no les funcionó”, enfatizó esta mañana en su conferencia desde Palacio Nacional.
Para “tirar aceite” (frase que usa para referirse a presumir), el mandatario presentó dos encuestas recientes publicadas en sendos medios de comunicación.
En una, que se levantó vía telefónica, tiene 60 por ciento de aprobación tanto para él como para su gobierno en abril; aquí destacó que en cuatro meses, lo que asegura lleva la campaña en su contra, “subimos seis puntos, en plena guerra sucia”.
La segunda, que se hizo en vivienda, y el resultado es 70 por ciento de aprobación al jefe del Ejecutivo mexicano.
“¡Ahí queda eso!”, subrayó.
Edición: Emilio Gómez
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada