Manuel Guerrero, mexicano acusado en Qatar por ser gay, podrá salir del país tras pago de multa

El connacional fue detenido cuando concertó una cita con un hombre a través de Grindr
Foto: X @QatarFreeManuel

Con información de Efe

Manuel Guerrero Aviña, un ciudadano británico-mexicano que fue acusado en Qatar por su orientación sexual y recibió sentencia de seis meses de prisión este martes.

Así lo informó la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana que a su vez precisó que no será encarcelado, aunque sí deberá pagar una multa de 10 mil riyales qataríes (unos 49 mil pesos).

Según la familia, el delito por el que fue condenado es posesión y consumo de metanfetaminas -las cuales le fueron sembradas durante su detención-.

Guerrero Aviña se encontraba en libertad provisional en Doha, Qatar, tras ser arrestado a inicios de año cuando acudió a una cita con una persona de su mismo sexo concertada a través de la aplicación Grindr. 

“La noche del 4 de febrero Manuel se encontraría con la supuesta persona con quien acordó la cita pero, en su lugar, encontró a oficiales de la policía que lo esperaban para detenerlo de manera arbitraria. Durante la detención, los oficiales le ‘sembraron’ un cuarto de gramo de metanfetaminas para incriminarlo por el delito de posesión de drogas y, al día de hoy, permanece injustamente privado de su libertad en la Dirección General de Lucha Contra las Drogas de Catar”, manifestó el Comité Manuel Guerrero.

Cabe destacar que durante el tiempo en que estuvo detenido, a Guerrero -de 44 años- le fue negado el acceso al tratamiento antirretroviral que necesita por vivir con VIH.

El connacional podrá salir del país una vez que el monto total de la multa sea cubierto. Su representante legal, indicó la SRE,  identificará opciones legales para que su salida de Qatar ocurra a la brevedad, después de que realice con su empleador los trámites necesarios sobre su situación laboral y finiquite otros asuntos.

Durante la audiencia de hoy, Manuel Guerrero Aviña estuvo acompañado por su madre y por personal diplomático y consular de México y Reino Unido. La SRE, a través de la Embajada de México en Qatar y de la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica, seguirá otorgando asistencia y protección consular a Manuel Guerrero Aviña para garantizar su bienestar.

 

La familia aclara el caso

Horas más tarde, la cuenta de Twitter @QatarFreeManuel publicó una tarjeta declaratoria en la que señala que la SRE dio conocer información imprecisa sobre el arresto de Manuel Guerrero, sin consultarlo con él o su familia. 

La familia aclaró que “un juez de primera instancia en Qatar encontró culpable al méxico-británico Manuel Guerrero Aviña, por el delito fabricado de posesión y consumo de metanfetaminas, la misma sustancia que le fue sembrada durante su detención”.

Además, "Manuel Guerrero cuenta con 15 días para apelar la sentencia mientras que la fiscalía catarí cuenta con 30 días para hacer lo propio en
segunda instancia, con la intención de agravar la sentencia". Si decide apelar, requerirá apoyo económico para hacerlo, pues Qatar no brinda un
defensor público.

“La autoridad fijó una multa por 10 mil riales cataríes (alrededor de 50 mil pesos mexicanos), así como la deportación. Al mismo tiempo, estableció 6 meses de cárcel, declarando este último requisito ahí mismo como suspendido, de modo que no tendría que cumplir el tiempo en prisión" y no podrá salir de Qatar todavía, ya que la sentencia no se encuentra firme.

En próximas horas, el Comité Manuel Guerrero, junto a organizaciones internacionales, dará a conocer detalles de la jornada de este día y los pasos a seguir en el proceso.

 

Guerrero apelará el veredicto

Manuel Guerrero anunció este miércoles que apelará la decisión al insistir en que lo detuvieron en febrero por ser homosexual.

“Quiero apelar el veredicto y estoy solicitando asesoramiento de expertos sobre mis opciones al respecto”, señaló Guerrero.

Guerrero se dijo “profundamente decepcionado” con el veredicto “injusto” del martes, pues afirmó que este se dio pese a las violaciones al debido proceso durante su detención y juicio, lo que incluyó torturas y malos tratos para presionarlo a revelar los nombres de su parejas y personas homosexuales.

“Así como obligarme a utilizar mi huella digital para firmar múltiples documentos en árabe sin traductor, negándome el derecho a tener un abogado o traductor durante la audiencia preliminar y manteniéndome en condiciones de vida inhumanas durante 44 días”, apuntó.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño