Inicia remodelación del Estadio Azteca para la Copa Mundial 2026; descartan hotel y plaza comercial

Los trabajos en el interior del inmueble estarán listos en 2025
Foto: Pablo Ramos

Félix Aguirre, director de operaciones del emblemático inmueble, aseguró que ya han comenzado las remodelaciones para el recinto del estadio Azteca para el Mundial 2026, aunque los trabajos sólo serán de manera interna y estará listo para finales de 2025.

“No se piensa en nada de obra más allá de las paredes del estadio... estamos a dos años y se trabaja de manera extraordinaria”, apuntó en el World Football Summit.

De esta manera, Aguirre confirmó que la remodelación descartará las obras externas que se tenían contempladas en un inicio como un hotel y un centro comercial.

El directivo señaló que la idea es igualar la fiesta que se vivió en el Mundial de 1986, cuando México fue considerado un gran anfitrión mientras Diego Armando Maradona se coronó con Argentina como campeón.

“A lo mejor en mi casa de los mejores días de mi vida fue el Mundial de 1986. Tenemos una gran capacidad de organización y de divertir inigualable. No me gustaría enumerar los retos porque son muchos, pero lo vamos a sacar con mucho gusto”, apuntó.

El estadio Azteca se convertirá en el primero en el mundo en recibir tres Mundiales (1970, 1986 y 2026), además de que será sede del partido inaugural de la próxima Copa del Mundo, donde México será coanfitrión con Estados Unidos y Canadá.

 

Sigue leyendo: La colibrí Kinti es presentada en Medellín como la mascota del Mundial Femenino Sub-20

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza