''No ofendí a la señora Xóchitl, no hay prueba de eso'': AMLO

TEPJF responsabilizó al presidente de haber incurrido en ''violencia simbólica'' contra la ex candidata presidencial
Foto: Facebook Xóchitl Gálvez Ruiz

“Yo no ofendí a la señora Xóchitl, no hay prueba de eso, no lo hago por principios, no ofendo a nadie y menos a una mujer. No sé de dónde salió esto”, aseguró este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Cuestionado sobre la determinación de la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que lo responsabilizó de haber incurrido en “violencia simbólica” contra Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición PRI-PAN-PRD a la presidencia, López Obrador dijo en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional que nunca ha ofendido a Gálvez.


Recordó que “en una ocasión en el instituto electoral tergiversaron” sus declaraciones sobre Gálvez para obligarlo a no referirse a la candidata.

“Pero nunca he ofendido a la señora, no sé de dónde salió esto”, aseveró.


Conagua detalla sus 18 proyectos prioritarios en el país  


Germán Arturo Martínez Santoyo, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que la Comisión realiza 18 proyectos prioritarios que, en su conjunto, tienen una inversión de 110 mil 302 millones de pesos.

Estos proyectos, señaló, beneficiarán a más de 24 millones de habitantes y habrá más de 100 mil hectáreas de riego, de las cuales  61 mil hectáreas ya cuentan con este tipo de infraestructura.

Martinez destacó como una de las más importantes obras hidráulicas en este sexenio fue la construcción del acueducto del Cuchillo 2 cuyo objetivo central es subsanar la carencia de agua en la zona metropolitana de Monterrey. Informó que con una inversión de 14 mil millones de pesos, se garantizará el abastecimiento del líquido a 5.4 millones de personas.

Entre estos proyectos están el Acueducto Adolfo López Mateos - Xpujil, en Campeche; Agua Saludable para La Laguna, una planta potabilizadora en Durango; y el Parque Ecológico Lago de Texcoco.



López Obrador destacó que durante varios sexenios no se habían destinado tantos recursos para proyectos de infraestructura hídrica como se destinaron en éste, además, agradeció a los responsables de los proyectos.


Gobierno presentará informe sobre candidatos asesinados durante elecciones del 2 de junio: AMLO


Por otra parte, dijo que su gobierno presentará un informe sobre los asesinatos de aspirantes, candidatas y candidatos electos en las pasadas elecciones del 2 de junio.

Cuestionado sobre la petición que Volker Türk, alto comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, de que el gobierno informe sobre los casos de violencia durante el proceso electoral, López Obrador dijo que su gobierno ha informado al respecto y que seguirá haciéndolo.

“Se van a dar cuenta, porque lamentablemente hubo muchos asesinatos en las elecciones anteriores, nada más que fue ahora que los medios están enojados porque formaron parte del mismo bloque conservador y quisieron con la guerra sucia y las campañas de mentiras quisieron incidir en la elección”.


Sigue avanzando esclarecimento sobre caso Ayotzinapa: AMLO

López Obrador afirmó este jueves que si bien su mandato está cerca de terminar, continuará avanzando en el esclarecimiento del caso Ayotzinapa y que el 3 de julio entregará a los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos un informe detallado sobre los avances de la investigación.

Aseguró que la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum también estará comprometida para dar con el paradero de los jóvenes.

“Pero espérenme, todavía faltan tres meses”, afirmó. “Estoy trabajando casi a diario sobre esto, porque se me hace muy importante, primero, repito, para saber en dónde están los jóvenes”, aseveró.

Al señalar que intereses y agencias extranjeras han buscado que se culpe al Ejército Mexicano en su conjunto de la desaparición de los 43 normalistas para debilitar a las instituciones del país y poder mandar, López Obrador anunció que su gobierno está buscando traer ante la justicia mexicana a José Ulises Bernabé García, el juez de Barandilla de Iguala que estaba en funciones la noche en que fueron desaparecidos los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Destacó que su gobierno está impugnando la resolución de asilo que una corte de Estados Unidos le otorgó al juez en 2020 y busca que sea extraditado a México.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño