Comedores comunitarios en la CDMX son ley: estarán permanentemente

En la ciudad hay 478 recintos que ofrecen raciones gratuitas o de hasta 11 pesos
Foto: Cristina Rodríguez

Rocío González Alvarado

Creados hace 15 años, los comedores públicos y comunitarios serán permanentes en la Ciudad de México, luego de que el gobierno capitalino publicó el decreto en la Gaceta Oficial para elevarlos a rango constitucional, con lo que se busca garantizar el derecho de las personas a acceder a alimentos de bajo costo.

El programa, que se echó a andar para mitigar la crisis económica en Estados Unidos que permeó al país, cuenta con 478 comedores –414 comunitarios que ofrecen la ración de comida a 11 pesos, y 64 públicos, donde los alimentos son gratuitos–, los cuales se incrementarán a 501 en lo que resta de 2024.

De acuerdo con el Consejo de Evaluación de la Ciudad de México, los comedores comunitarios y públicos contribuyeron a disminuir 6.4 por ciento la pobreza alimentaria en la capital del país durante 2023.

Margarita Palacios, quien administra desde hace siete años un comedor comunitario en San Nicolás Tetelco, Tláhuac, contó que con la carestía en algunos productos, cada vez más amas de casa se acercan para llevar comida para toda la familia. Nos dan un apoyo económico para 140 raciones al día, pero damos hasta 80 más”, expresó en la sede del antiguo Palacio del Ayuntamiento, donde se informó de la publicación del decreto.

Ocurre lo mismo en el comedor La Perla, instalado en San Pedro Mártir, en la alcaldía Tlalpan, donde la mayoría de los comensales son niños que salen o van a la escuela y los obreros de las fábricas instaladas sobre la lateral de la autopista México-Cuernavaca.

"Tenemos que hacer maravillas con el presupuesto porque al día llegamos a dar hasta 200 raciones", aseguró Melanie, una de las encargadas, quien detalló que cada comida incluye sopa, arroz, guisado, agua y un pequeño postre.

Gloria Juárez García, una de las primeras en abrir un comedor hace 15 años en San Andrés Tomatlán, en Iztapalapa, consideró que estos espacios significan un gran apoyo para la comunidad. "Aquí vienen muchos niños solos porque son hijos de madres solteras que salen temprano a trabajar y nos los encargan, pero también llegan adultos mayores que no tienen alguna red de apoyo", comentó.

A su vez, el secretario de Inclusión y Bienestar Social, Juan Gerardo López, afirmó que de 2019 al 31 de mayo pasado los comedores comunitarios ofrecieron 109 millones 151 mil 320 comidas completas. De ese total, 9 millones 506 mil 490 raciones se elaboraron entre enero y mayo de este año.

El jefe de Gobierno, Martí Batres, explicó que se agregó un párrafo al apartado C, numeral 2, del artículo 9 de la Constitución para el sistema de comedores públicos y comunitarios con costos mínimos o gratuitos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño