Federación ha invertido 404 mil mdp en Becas para el Bienestar Benito Juárez

AMLO destaca la lucha magisterial; ''rescató'' a la educación pública
Foto: Luis Castillo

Emir Olivares y Alonso Urrutia

En lo que va de este sexenio se ha logrado una significativa reducción en el abandono escolar en todos los niveles educativos; además que se ha tenido una inversión de 404 mil millones de pesos en becas, cifra que “nuca antes” se había destinado a ese fin.

Así lo dio a conocer esta mañana el coordinador nacional del programa Becas para el Bienestar Benito Juárez, Abraham Vázquez Piceno, durante la mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El funcionario destacó el nivel medio superior —históricamente en el que más deserción se da en nuestro país— donde el abandono escolar en el ciclo 2018-2019 fue de 14.5 por ciento, y para el periodo 2022-2023 disminuyó a 9 por ciento.

En primaria, agregó, entre los mismos periodos escolares pasó de 0.7 a 0.3 por ciento la deserción.

En tanto que en licenciatura las cifras son: 7.9 por ciento de deserción en el periodo 2018-2019 y se pasó a 6 por ciento en el más reciente ciclo escolar.

“Con ello podemos verificar y evidenciar que todos los programas que apoyan el sistema educativo están dando resultados y se ven reflejados en disminución del abandono escolar”, apuntó Vázquez Piceno.

En lo que toma a las becas, detalló que en lo que va del sexenio se han beneficiado con esos apoyos a 23.7 millones de estudiantes de todos los niveles educativos —desde educación básica hasta posgrado— con una inversión total de más de 404 mil millones de pesos.

“Nunca antes en la historia se habían otorgado tantas becas educativas en este país”, señaló.

Para el nivel básico, dijo, se han otorgado becas para 10.8 millones de alumnos, con una inversión en lo que va de la actual administración federal de 173 mil millones de pesos.

En la educación media superior las cifras son: 11.4 millones de estudiantes beneficiados con una inversión de 179 mil millones de pesos.

En los dos casos se otorgan 920 pesos al mes por cada alumno, hasta por 10 meses del ciclo escolar correspondiente.

En licenciatura se otorga una beca de 2 mil 800 pesos mensuales, hasta por 10 meses, a alumnos de “escuelas prioritarias”. En lo que va del mandato de López Obrador se ha apoyado a un millón de jóvenes con una inversión total de poco más de 51 mil millones de pesos.

El nivel posgrado, las becas son ofrecidas por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología, y se han otorgado 523 mil pagos a cerca de 180 mil estudiantes, con una inversión de poco más de 67 mil millones de pesos.

También presentó un informe sobre el programa La escuela es nuestra, con el que se otorgan apoyos económicos de forma directa a los comités de padres y madres de familia para la mejora de las instalaciones escolares, sobre todo en municipios y localidades de alta vulnerabilidad.

Pamela López Ruiz, directora general del programa, retiró que en cinco años de administración se ha apoyado a 99 por ciento de las escuelas públicas de educación básica existentes en México (hay en el país 174 mil 628 planteles escolares), con una “inversión histórica” de más de 84 mil millones de pesos.

Tan sólo en 2024, agregó, se benefició a 66 mil 958 escuelas con una inversión de 22 mil 138 millones de pesos.

De su lado, la titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez, aseguró que en seis años el gobierno de López Obrador inició una transformación de la educación fortaleciendo la escuela pública y dignificando a los maestros de México.

Informó que en este sexenio se logró basificar a 960 mil docentes que ya tienen certeza en el trabajo y justicia laboral.

Además, comentó, se han logrado incrementos salariales y que se han invertido más de 191 mil millones de pesos adicionales al presupuesto educativo en lo que va de esta administración.

Para el ciclo escolar 2024-2025, adelantó, se tiene programada la entrega de 160 millones de libros de texto gratuitos con los nuevos contenidos educativos.


Destaca AMLO lucha magisterial; “rescató” a la educación pública

López Obrador destacó la lucha del magisterio disidente, al considerar que “rescató” a la educación pública en contra de las políticas neoliberales y ha sido “importantísima para el desarrollo con justicia” en México.

El mandatario federal aseveró que en su mandato —a tres meses de concluir— “estamos entregando muy buenas cuentas en materia educativa”.

En ese marco resaltó que hay muy buena relación con el oficialismo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), tanto con la disidencia magisterial agrupada en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a ésta última la calificó como “vanguardia” en la defensa de la instrucción pública en los momentos más intensos del neoliberalismo.

Insistió que se mantienen “muy buenas relaciones con los maestros, con la CNTE, muy bien con el SNTE, agradecerles mucho a los dirigentes, porque han sido muy respetuosos. Y también reconocer el trabajo, la lucha de los integrantes de la CNTE, porque es una vanguardia que ha permitido defender la educación pública, en los momentos de más apogeo neoliberal, ellos dieron la cara y sufrieron mucho porque fueron reprimidos”.

El jefe del Ejecutivo subrayó que gracias a la lucha del magisterio disidente "se rescató la educación pública. Es importantísima para el desarrollo con justicia en nuestro país”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre