México, de los mayores productores de drogas sintéticas en el mundo: ONU

El número de personas que usan narcóticos se elevó a 292 millones en 2022
Foto: Efe

Arturo Sánchez Jiménez

México es uno de los países donde se producen drogas sintéticas a gran escala en el mundo, de acuerdo con el Informe Mundial sobre las Drogas 2024 de la Oficina contra la Droga y el Delito de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El reporte, presentado este miércoles a propósito del Día Internacional contra el Abuso de Drogas y el Tráfico Ilícito, ubica a México como uno de los mayores productores de metanfetamina y opiáceos y opioides sintéticos, como el fentanilo, junto con naciones como Afganistán, Myanmar y Siria.

Además, los datos indican que es el mayor productor de drogas sintéticas en el continente americano.

“Aunque la metanfetamina puede fabricarse en muchos países, la producción a gran escala sigue concentrada en unos pocos focos geográficamente limitados en los que el estado de derecho es débil", señala el informe al mencionar a las cuatro naciones de Asia y Norteamérica.


Consumo, tráfico y violencia en América

La UNODC también reveló que en la última década se ha registrado un significativo incremento en el número de personas en tratamiento por trastorno por consumo de metanfetamina en América del Norte, en particular en México.

El reporte subraya que la acción de los cárteles mexicanos ha incidido en el aumento de la violencia en otras regiones del mundo, como Ecuador.

“El impacto del aumento del tráfico de cocaína se ha dejado sentir sobre todo en Ecuador, que ha sufrido una oleada de violencia letal en los últimos años relacionada a grupos delictivos locales y transnacionales, sobre todo de México y los Balcanes”, apunta.

Agrega que el surgimiento de nuevos opioides sintéticos y de una oferta y demanda sin precedentes de otras drogas ha agravado las repercusiones del problema mundial de las drogas, provocando un aumento de los trastornos por consumo de drogas y de los daños ambientales.

Cuánto y qué se consume

La organización indica que el número de personas que usan drogas en el mundo se elevó a 292 millones en 2022, lo que representa un aumento de 20 en 10 años. El cannabis sigue siendo la droga más ampliamente consumida en todo el mundo (228 millones de consumidores), seguido por los opioides (60 millones de consumidores), las anfetaminas (30 millones de consumidores), la cocaína (23 millones de consumidores) y el éxtasis (20 millones de consumidores).

Los nitazenos, un grupo de opioides sintéticos que pueden ser incluso más potentes que el fentanilo, han surgido recientemente en varios países de renta alta, lo que ha provocado un aumento en las muertes por sobredosis.


Mujeres, con menos acceso a la atención 

Si bien alrededor de 64 millones de personas en el mundo sufren de trastornos por el uso de drogas, solo una de cada 11 recibe tratamiento. Las mujeres tienen menos acceso al tratamiento que los hombres: solo una de cada 18 mujeres con trastornos por consumo de drogas recibe tratamiento en comparación con uno de cada siete hombres.

En 2022, se estima que siete millones de personas tuvieron algún contacto formal con la policía (arrestos, amonestaciones, apercibimientos) por delitos relacionados con las drogas, de los cuales cerca de dos tercios se debieron al uso o a la posesión de drogas para su consumo. Además, se procesaron a 2.7 millones de personas por delitos relacionados con las drogas y más de 1.6 millones tuvieron una sentencia en todo el mundo en 2022, aunque hay diferencias significativas entre regiones en cuanto a la respuesta de la justicia penal a los delitos relacionados con las drogas. 


Lee también: 'Cártel' de Sinaloa y CJNG han causado la peor crisis de drogas en la historia de EU: DEA


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño