Vasectomía, ¿buen método de planificación familiar?; incrementan 66% en México de 2018 a 2022

El porcentaje representa a sólo 2% de los varones en edad reproductiva
Foto: Afp

Alrededor de 50 mil hombres se realizan la vasectomía cada año en México. La mayoría tiene de 30 a 39 años de edad y aunque el número de procedimientos aumentó 66.6 por ciento entre 2018 y 2022, sólo representan 2 por ciento de los varones en edad reproductiva que podrían elegir este método de planificación familiar, informó Gumaro Martínez Carrillo, médico adscrito al servicio de Urología del Hospital Juárez de México.

Dio a conocer que la Secretaría de Salud (SSa) realiza, en promedio, entre 10 mil y 15 mil procedimientos de esterilización al año en el país, y a nivel nacional la cifra pasó de 28 mil 478 a 47 mil 455 vasectomías sin bisturí gratuitas en personas de 18 a 75 años de 2018 a 2022, de acuerdo con datos del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva.

El especialista indicó que este método de planificación familiar tiene eficacia de 99 por ciento; no interfiere con la actividad sexual del hombre, no causa impotencia, disminución de la líbido ni en la cantidad del semen. Tampoco hay pérdida de la capacidad para tener orgasmos ni se desarrolla cáncer o enfermedades del corazón.

Explicó que se trata de un procedimiento quirúrgico sencillo que dura sólo 20 minutos y no requiere hospitalización; la recuperación es rápida y permite la reincorporación inmediata a las actividades habituales; también es un método ideal cuando la pareja presenta problemas de salud crónicos.

Respecto al procedimiento quirúrgico, Martínez Carrillo detalló se aplica anestesia local, luego se hace una pequeña punción en la piel de la bolsa escrotal, por arriba de los testículos para ligar y cortar los conductos deferentes, que es donde pasan los espermatozoides, mismos que se siguen produciendo, pero son absorbidos por el organismo.

Además, concluyó, la vasectomía puede ser reversible hasta en 90 por ciento de los casos, a través de una vasovasostomía, cuando se realiza dentro de los cinco años posteriores a la cirugía.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela