AMLO anuncia acuerdo para brindar atención médica a mexicanos en cualquier hospital público

Podrán recibir asistencia en casos de emergencias, infartos, diabetes y cáncer
Foto: Gobierno de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que las instituciones federales de salud suscribirán un acuerdo para que los mexicanos puedan acudir a cualquier hospital público en casos de emergencias, infartos, diabetes y cáncer.

“Es una responsabilidad del Estado garantizar el derecho a la salud y es lo que estamos haciendo”, expresó.

Al encabezar la conferencia de prensa matutina este martes, el mandatario indicó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el organismo público IMSS Bienestar trabajan en convenios de coordinación con el objetivo de garantizar el derecho de la población a la atención médica.

“Esto es un acuerdo buscando hacia adelante la integración de todo el sector salud y se ha avanzado bastante”, subrayó.

Actualmente, la Federación trabaja en hacer realidad el sistema de salud pública gratuito que merece el pueblo de México: atención de calidad las 24 horas, los siete días de la semana con médicos generales y especialistas en todos los turnos; unidades médicas rehabilitadas y equipadas, así como abasto de medicamentos al 100 por ciento, estudios clínicos e intervenciones quirúrgicas sin importar condición social o económica, detalló. 

El jefe del Ejecutivo destacó los esfuerzos sin precedentes del gobierno federal para formar médicos, particularmente de especialistas. La actual administración incrementa becas de especialidad dirigidas a trabajadores de la salud y heredará al pueblo de México 200 Universidades para el Bienestar Benito Juárez García que imparten la carrera de Medicina.

Agradeció a gobernadores por contribuir al cumplimiento del compromiso en materia de salud antes de concluir la primera etapa de la Cuarta Transformación.

“Queremos que en septiembre podamos izar banderas blancas en los estados, decir: ‘ya está, ya hay abasto de medicamentos al 100 por ciento, ya se tienen los médicos generales, ya hay especialistas’. Es todo un desafío y no es Dinamarca, va a ser mejor que Dinamarca porque ya llevamos tiempo trabajando y no tenemos afortunadamente problemas financieros, tenemos los recursos que se requieren para dejar un buen sistema de salud, que es muy importante porque la mayoría de la gente no tiene para curarse”, explicó.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza