La educación superior será ''verdaderamente gratuita'' en mi gobierno: Sheinbaum

Reiteró que el acceso a la vivienda para las juventudes de todo el país será una prioridad
Foto: Pablo Ramos

Con información de Alma E. Muñoz y de la redacción

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa de México, garantizó a los jóvenes que su gobierno hará que la educación superior pública sea “verdaderamente gratuita. Y tendrán que participar las universidades públicas en este esfuerzo, porque la educación es un derecho, no un privilegio”, aseguró en una reunión con representantes juveniles de todo el país.

Dijo que sin la participación de los jóvenes “no hubiéramos tenido” el triunfo tan contundente del 2 de junio pasado. “Jóvenes, campesinos, obreros, estudiantes, indígenas, de las ciudades, del campo, que estudian, que no estudian, que decidieron que nunca más se les llame ninis, ni rechazados”.

Gritos de apoyo, coros de “la primera, la primera”, y “presidenta, presidenta”, inundaron el Polyforum Siqueiros (en la Ciudad de México), que esta mañana resultó insuficiente para todos los jóvenes que llegaron, por lo cual tuvo que habilitarse un salón alterno.

Sheinbaum recibió un decálogo de peticiones, con las cuales se comprometió.

En su discurso, destacó que en estos seis años en México ha dado resultados la transformación, “aunque le duela a algunos, con el mejor presidente que ha tenido nuestro país, Andrés Manuel López Obrador”, cuya mención arrancó más gritos de aprobación.

La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México subrayó que “hay jóvenes viejos y viejos jóvenes y con todo respeto, yo a mis 62 años, siendo joven porque no se cansa uno de luchar, pero por supuesto mi compromiso es que vamos a gobernar con ustedes, por ustedes y para ustedes”.

Dijo que habrá puestos para jóvenes en su administración y también garantizó que todo joven podrá estudiar, si así lo desea,

“Por eso vamos a hacer la Universidad Rosario Castellanos y la Universidad de la Salud, además de las universidades Benito Juárez nacionales para darles opciones a los jóvenes a que tengan educación universitaria, humanista, científica”.

También reiteró que en el presupuesto 2025 se incorporará una partida para la construcción de viviendas, a fin de garantizar el acceso de los jóvenes a ellas, de los que tienen Infonavit, pero también para aquellos que no cuenten con seguridad social”.

A la reunión acudió uno de los ex alumnos de Sheinbaum, quien presumió un cartel con la leyenda: “Mi maestra es la presidenta ¡Eres mi orgullo!”.



Acceso a vivienda

Sheinbaum Pardo reiteró que el acceso a la vivienda para las juventudes de todo el país será una prioridad en su gobierno. 

“Vamos a hacer el acceso a la vivienda un verdadero derecho para las y los jóvenes. Ya estamos trabajando en el presupuesto de 2025 y estamos destinando una parte de ese presupuesto para la construcción de viviendas accesibles para las y los jóvenes, es decir, son dos programas: el de vivienda del Infonavit y el de vivienda para las y los jóvenes que no tienen acceso al seguro social”, informó. 

Recordó que el proyecto de la 4T busca garantizar el acceso a los derechos que antes fueron considerados privilegios, particularmente para las y los jóvenes. 

Asimismo, destacó que la educación superior será una realidad para todos los jóvenes, al igual que la salud, la cultura y el deporte, esto gracias a que se implementarán nuevos programas como Los Jóvenes Unen a México, el cual será una alternativa para todas las juventudes.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026