Sheinbaum propone volver a la ''no relección'' de legisladores en México

El cambio de ley que permite que funcionarios repitan cargo se realizó durante el sexenio de Felipe Calderón
Foto: Luis Castillo

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, presentó este miércoles la iniciativa de reforma constitucional para la no relección de diputados y senadores, que está por enviar al Congreso, junto con el resto de reformas que impulsa el Ejecutivo, a menos de 100 días del cambio de gobierno.

En conferencia de prensa, Sheinbaum afirmó que el cambio en la ley que se decidió en el sexenio del ex presidente Felipe Calderón (2006-2012), que dio luz verde para los legisladores, “no estaba sustentada en una demanda del pueblo ciudadana de que hubiera reelección”.

“El pueblo de México no quiere reelección, y eso lo vimos en la precampaña, en la campaña (…) Entonces, solamente estamos retomando lo que dice la gente y poniéndolo en la Constitución, regresando a la Constitución a su redacción original”, aseguró la próxima mandataria, quien tomará posesión el próximo 1 de octubre.

La senadora electa, Ernestina Godoy, próxima titular de la Consejería Jurídica en el gobierno de Sheinbaum, detalló que el oficio con la iniciativa será enviado a la Secretaría de Gobernación para que después se presente ante el Congreso, junto con el resto de reformas que impulsa el gobierno saliente del presidente actual, Andrés Manuel López Obrador.

“Estamos regresando a lo que fue el lema de la revolución mexicana, que es ‘sufragio efectivo, no reelección’, en nuestra historia, y que en algún momento se faltó a esto y decide la doctora regresar y retoma la esencia de la Constitución del (19)17”, indicó Godoy.

En México, está prohibida expresamente en la Constitución la reelección presidencial.

La futura consejera jurídica expuso el contenido de la iniciativa, que abarca los artículos 59, 116 y 122 constitucionales, para eliminar la reelección de los Diputados y Senadores, cambio propuesto por Calderón en 2009.

“Las personas Senadoras y Diputadas al Congreso de la Unión no podrán ser reelectas para el periodo inmediato posterior al ejercicio de su mandato”, señala el texto propuesto en el Artículo 59.

Por otro lado, Godoy presentó las iniciativas al artículo 4 Constitucional para introducir las pensiones a mujeres de 60 a 64 años, y las becas a estudiantes, que Sheinbaum mantuvo como promesa a lo largo de su campaña.

Sheinbaum indicó que la reforma busca “retomar lo que históricamente fue” y precisó que “aparte está la reforma electoral, que ya vendrá después”.

“Hay diputados que participan en una legislatura, después dejan su legislatura y tienen la posibilidad de -en otra ocasión- vuelven a competir, el asunto es la reelección directa, y ahí la gran mayoría del pueblo de México no está de acuerdo con ella, y entre otras cosas, porque funcionó mucho tiempo así y la gente no quiere la reelección”, sostuvo la futura gobernante. 


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase