América, a superar adversidades en pos de histórico tricampeonato

Las Águilas de Henry Martín debutan el sábado en el Apertura ante San Luis
Foto: Ap

En mayo, América debió sobreponerse a una baja de su nivel de juego en los partidos decisivos para conseguir el bicampeonato del futbol mexicano. 

Ahora, en busca de convertirse en el primer tricampeón en la historia de los torneos cortos, los obstáculos serán mayores. Las Águilas del delantero yucateco Henry Martín debutarán en el torneo Apertura 2024 el sábado, cuando visiten al Atlético de San Luis en la primera fecha. Será el peldaño inicial en las aspiraciones del equipo por conseguir toda una proeza en México. Desde 1970, cuando se comenzaron a disputar torneos anuales con liguilla incluida, sólo Cruz Azul (1971-72, 1972-73 y 1973-74) y América (1983-84, 1984-85 y Prode 85) lograron la hazaña de ganar tres títulos en fila.

Chivas, con formato distinto, logró cuatro consecutivos entre 1958 y 1962.

En torneos cortos, que se juegan en el país desde 1996, Pumas, León y Atlas lograron un bicampeonato, pero fallaron en la conquista de un tercer cetro en fila.

“Hay un modelo sobre cómo debe trabajar el equipo, con ese modelo hemos conseguido los resultados que tenemos”, dijo el propietario del club, Emilio Azcárraga Jean. “Somos el único equipo de los 18 que piensa y se prepara de esa manera”.

Para salir campeón de nueva cuenta, América deberá encontrar la forma de suplir al delantero Julián Quiñones. El seleccionado nacional fue vital en ambos títulos, pero acaba de emigrar al futbol árabe. A unos días de iniciar el campeonato, no tiene remplazo.

Quiñones juega por banda izquierda, un sector donde hasta mediados del torneo pasado competía con el uruguayo Jonathan Rodríguez, quien fichó con los Timbers de Portland de la MLS. Su sitio no fue ocupado, dejando a los emplumados con dos huecos por ese sector.

Hasta ahora, América sólo ha fichado a los volantes Iván Rodríguez (León) y Erick Sánchez (Pachuca), así como al portero Rodolfo Cota (León).

Rodríguez se perfila como un suplente, mientras que el “Chiquito” Sánchez sería titular en un medio campo donde se encuentran el español Álvaro Fidalgo, el paraguayo Richard Sánchez y Jonathan Dos Santos.

“No hay mucho que decir de Erick (Sánchez), es un ‘crack’ y lo ha demostrado de años, no sólo en Liga Mx sino en selección”, señaló el capitán Martín.

Cota fue fichado recientemente ante la lesión de Luis Malagón, otro jugador influyente en los últimos dos torneos. El arquero está fuera por tiempo indefinido.

Adicionalmente a los cambios de jugadores, las Águilas deberán adaptarse a la imposibilidad de jugar más en el estadio Azteca, que está siendo remodelado para el Mundial de 2026.

Mientras terminan las obras, América compartirá el estadio de la Ciudad de los Deportes con el Cruz Azul y el Atlante, de la Liga de Expansión.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza