En peligro de extinción, la pardela de Revillagigedo desaparecería en 10 años

En la actualidad sólo existe registro de 25 pares reproductores, señala el investigador Juan Esteban Martínez
Foto: Juan Esteban Martínez

Erinet Gómez

La pardela de Revillagigedo, una rara especie de ave marina que sólo se reproduce en las islas Socorro y Clarión, ubicadas en el Pacífico mexicano, se encuentra en peligro de extinción y podría desaparecer en menos de 10 años, consideró Juan Esteban Martínez Gómez, investigador del Instituto de Ecología A. C., dedicado al monitoreo de especies endémicas en peligro de extinción en el archipiélago de Revillagigedo.

La pardela es un pájaro que se caracteriza por tener picos con tubos nasales sobresalientes y alas largas y estrechas, que les permiten surcar los vientos planeando sobre el agua del océano. Se reproducen en dos de las cuatro islas que forman parte del archipiélago de Revillagigedo, en México, lo que les da el nombre.

Pero desde principios de 1970, el deterioro de su hábitat natural ha comprometido la continuidad de su especie, reduciendo su población a 25 pares reproductivos en la actualidad. La principal amenaza son los gatos asilvestrados introducidos a la isla por los humanos.

Martínez Gómez comenzó su trabajo de investigación en el archipiélago de Revillagigedo, grupo de islas pertenecientes al estado Colima en el Océano Pacífico (entre 698 y 1096 kilómetros al oeste de Manzanillo). En esta etapa de su estudio se dedicó a observar a la especie cenzontle de Socorro para su tesis de maestría, observando que el ave vive la mayoría del tiempo en el mar, que sólo regresa a la isla a reproducirse y que se encuentra en el mismo nivel de peligro de la vaquita marina.


Cada pareja de pardela de Revillagigedo al año pone un solo huevo, que dará un polluelo, es decir no son muy prolíficas. Después, esa cría se echa al mar, y pasará entre cinco y siete años en el océano antes de regresar a reproducirse. Se trata de una especie con un ciclo de vida muy frágil y complicado.

Explicó que una de las principales amenazas para la especie son los gatos introducidos a la isla, porque son un depredador de difícil manejo. Después de 13 años intentando gestionar su población, siguen siendo un problema para las aves de isla Socorro.

En la actualidad esta especie sólo tiene registro de 25 pares reproductores, y esto significa que es una especie de mismo nivel de peligro que la vaquita marina, si no se toman medidas prontas, esta especie se va a extinguir en los próximos 10 años.

El especialista señaló que desde su perspectiva la pardela de Revillagigedo se encuentra en vórtice de extinción, que es cuando factores que en otro momento no serían peligrosos, al ser una especie que tiene tan pocos individuos, todos las causas tienen un impacto mayor.

Consideró que para tratar de revertir esta situación es primordial conformar un panel de expertos, que puedan evaluar la situación, y establecer un plan de acción, que permita reconocer errores del pasado en el monitoreo de la especie, y cambiar los esquemas para promover su conservación.

Al preguntarle sobre la importancia de preservar una especie como la pardela de Revillagigedo señala que es por su contribución al equilibrio ambiental.

Las aves marinas son un ejemplo de la interacción que hay entre el mar y las partes terrestres, ellas llevan nutrientes de los océanos hacia los continentes, lo que sustenta a las plantas, que son alimento de animales terrestres, y así comienzan una larga cadena, que a veces es tan sutil que pasa desapercibida.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase