Lilian Hernández y Jessica Xantomila
En medio del análisis de los juicios de inconformidad contra la elección presidencial, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), determinó llamar a la magistrada Claudia Valle Aguilasocho para participar en el proceso de calificación y validez de la elección presidencial.
Con los votos en contra de los magistrados Janine Otálora Malassis y Reyes Rodríguez Mondragón, el pleno de la sala superior aprobó con los tres votos a favor de la magistrada Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, que sea Claudia Valle quien se integre a esta sala para cumplir con lo establecido por la ley para la calificación de la elección presidencial.
Según el TEPJF, la magistrada Valle reúne la mayor antigüedad tanto en la magistratura regional como en el Poder Judicial de la Federación.
Sin embargo, los magistrados que se opusieron a esta designación señalaron que la magistrada con mayor antigüedad es Gabriela del Valle Pérez, de la sala regional Guadalajara, y por ello es que votaron en contra.
Con dicha nominación, se cumple con lo establecido en el artículo 167 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que establece un quórum de seis magistraturas para poder sesionar en la calificación de la elección presidencial.
Edición: Ana Ordaz
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya
La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años
Efe
Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas
Efe
El ex mandatario fue condenado en primera instancia a 12 años de prisión domiciliaria
Efe