Pide AMLO supervisar movimientos inusuales en fideicomisos del PJF

El retiro y la repartición de recursos que se está dando ''es legal, pero inmoral'', argumenta el presidente
Foto: Captura de pantalla

Ante movimientos inusuales para que se pueda retirar, de manera extraordinaria, recursos de los fideicomisos del Poder Judicial, el presidente Andrés Manuel López Obrador urgió al Congreso y a la Auditoría Superior de la Federación a supervisar la legalidad de esta determinación. “Puede ser que sea legal, pero inmoral lo es”, aseveró.

Por otro lado, emplazó a la ministra presidenta de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación, Norma Piña a explicar las razones por las cuales, durante el proceso electoral se reunió con el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, y mencione qué es lo que trataron ahí, qué cenaron, y si bebieron vino nacional o europeo.

Consideró que no es creíble que en las dos o tres entrevistas que ha dado, nadie le haya preguntado por ese encuentro, “que le pregunten si se reunió. No he escuchado que haya una explicación. Hay un silencio cómplice. Como estuvo”. Asimismo, continuó, “o al otro ministro que es su asesor, (Juan Luis González Alcántara) Carrancá, porque fue en su casa, una residencia en Las Lomas, porque ellos no informan, porque se quedan callados”.

Al abundar en torno a la decisión administrativa extraordinaria en el Poder Judicial que permitiría al personal retirar hasta la mitad de los recursos que tienen en sus fondos, consideró que era necesario que el Congreso y a ASF supervisara la legalidad de esta decisión. López Obrador dijo que puede ser que estén usando a los trabajadores como parapeto, porque no es lo mismo el dinero que tenga un trabajador de base que un juez, un magistrado o un ministro, “hay niveles”.

López Obrador aseveró que la Auditoría no debe revisar esto hasta dentro de dos años, porque debe tener mecanismos más ágiles de verificación, o por lo menos que se pronuncien de su legalidad.


Seguirán con Sheinbaum apoyos a trabajadores electricistas despedidos: AMLO

López Obrador comprometió al próximo gobierno federal a que se brinde un apoyo a los trabajadores electricistas que fueron despedidos durante el régimen neoliberal.

Señaló que su administración analiza opciones para apoyar a los electricistas, “ya estamos a punto de llegar a un acuerdo”, auguró que en caso que no se concrete, la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, tendrá la sensibilidad para concretarlo.

“Yo puedo hablar con la (virtual) presidenta electa, y ella es muy sensible y si nosotros no tenemos todos los recursos, que nosotros aportemos algo antes de irnos, con el compromiso de que hacia adelante se les va a terminar de pagar”, planteó.

De igual forma, insistió, se debe apoyar a otros trabajadores que fueron severamente perjudicados durante los gobiernos neoliberales, como los ferrocarrileros.


Gracias a “transición en terreno” seguirán políticas emprendidas: AMLO

López Obrador aseguró que gracias a la llamada “transición en terreno” que ha emprendido con su virtual sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo, por distintos puntos del país, permitirá continuar con las políticas emprendidas en su gobierno, en particular el crecimiento económico y la creación de empleos.

“Vamos a seguir informando mientras estemos, estamos hablando de un hecho inédito, con la (virtual) presidenta electa, de cómo llevar a cabo la transición. Y está embonando muy bien todo este proceso para que no se detenga, sobre todo, lo que tiene que ver con el crecimiento económico, con la creación de empleos”, señaló.

En la mañanera de este viernes, el jefe del Ejecutivo destacó que debido a que “el pueblo es mucha pieza y supo elegir”, la política salarial, por ejemplo, se mantendrá para elevar los ingresos de los trabajadores.

Y es que, refirió, en su sexenio el salario mínimo creció 107 por ciento, y 200 por ciento en la zona fronteriza.

Y advirtió: “Cambiaría si regresan los mismos. Volverían con la misma cantaleta que si aumenta el salario se desata la inflación.


López Obrador enviará carta a Trump para aclarar problema migratorio

Al considerar que el candidato presidencial Republicano, Donald Trump, está desinformado de la problemática de migración a Estados Unidos, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que le va a mandar una carta a “mi amigo” porque no le están informando bien del tema. Consideró que no es veraz que se acuse a los migrantes de llevar droga a ese país, “se lo voy a demostrar”.

En conferencia, sin mediar pregunta también consideró que es inviable la posibilidad de cerrar la frontera con México, no aguantaría un mes la economía por los efectos en las economías de ambos países, pero principalmente de Estados Unidos.

“Informarle que nos ayuda la integración económica y que no se resuelve nada con cerrar la frontera. Es más, no se puede, ni se debe, ni se puede. Lo que le están diciendo que se pueden construir los automóviles en Estados Unidos, significa que en promedio cada automóvil que se venda en Estados Unidos le costaría al ciudadano estadunidense entre 15 y 20 mil dólares más”. Aseveró que un eventual cierre, no lo aguantarían ni las empresas, ni los inversionistas, ni los trabajadores.

Comentó que será la próxima semana cuando le remita la carta a Trump, porque vincular al paso de migrantes con el tráfico de drogas es “una vil mentira”. Afirmó que las personas “van a Estados Unidos a trabajar honradamente y que esa nación se constituyó y se convirtió en una potencia gracias a los migrantes de todo el mundo que llegaron e hicieron un país muy próspero. Se debe de aclarar".


Descentralizar las secretarías federales acerca a funcionarios públicos al sentir del pueblo: López Obrador         

El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que "hay que seguir insistiendo en la descentralización" de las Secretarías del Gobierno federal "porque ayuda mucho, sobre todo para que los servidores públicos estén mas cerca de la gente y recojan los sentimientos del pueblo".


Piña debe informar por qué se reunió con Moreno Cárdenas: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, debe informar por qué se reunió durante el proceso electoral con el presidente del PRI Alejandro Moreno Cárdenas. "¿Qué no tienen la obligación de informar sobre asuntos de interés público?, ¿por qué se quedan callados?", cuestionó.


Reparten fondos de fidecomiso del PJ para dejarlo sin dinero en caso de Reforma Judicial: AMLO

López Obrador enunció que "ya se están repartiendo los fondos" de un fideicomiso del Poder Judicial, "para que cuando se lleve a cabo la reforma, si es que se aprueba, ya no tenga dinero el fideicomiso y explicó que eso corresponde revisarlo la Secretaría de Hacienda y a la Auditoría Superior de la Federación, que depende del Poder Legislativo.

"A ellos les corresponde investigar si es legal que estén repartiendo los fondos, a lo mejor es legal que utilicen esos fondos para los trabajadores del Poder Judicial y si no lo es, tiene que intervenir el Poder Legislativo", refirió.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase