Más de 50 por ciento de niños y adolescentes usan internet sin supervisión de adultos: encuesta

En la pregunta ''¿qué te hace feliz?'', la mayoría respondió que estar y convivir con su familia, reportó la consulta del SNDIF
Foto: Afp

De acuerdo a datos arrojados por la Consulta Nacional “¿Me escuchas? 2024”, realizada por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), más de la mitad (886 mil 367) de las niñas, niños y adolescentes consultados señalaron que ven internet libremente, es decir, sin la supervisión de algún adulto y solo 492 mil 411 solicitan permiso a un familiar o adulto para ingresar a la red.

Asimismo, en la pregunta ¿qué te hace feliz?, la mayoría respondió que estar y convivir con su familia (957 mil 274 niñas y niños) y dijeron que estar solas y solos es lo que más les pone tristes (698 mil 519 participantes).

El SNDIF informó que cerca de 2 millones de niñas, niños y adolescentes participaron en dicho ejercicio, que se realizó en todo el país del 8 de junio al 14 de julio, con el objetivo de recoger la opinión de la niñez y adolescencia mexicana y promover así una agenda de ellas y ellos que les garantice políticas públicas a su favor y el respeto a sus derechos.

En el salón Adolfo López Mateos, del Complejo Cultural Los Pinos, la titular del SNDIF, Nuria Fernández Espresate, agradeció a todas y todos los participantes por hacer posible esta consulta inclusiva como resultado del trabajo en equipo y se comprometió a impulsar acciones a favor de la niñez y adolescencia tomando en cuenta siempre este ejercicio a través de la elaboración de una nueva agenda que incluya las necesidades de este sector.

En el contexto del Encuentro Nacional de Impulsoras e Impulsores de la Transformación 2024, el director de Información y Análisis Jurídico del DIF Nacional, Carlos Torres Camacho, presentó los resultados preliminares de la Consulta Nacional “¿Me escuchas? 2024” y dijo que hasta el momento se han contabilizado 1 millón 909 mil 250 consultas capturadas, cifra superior a lo contabilizado en la edición 2022 de la misma consulta en la que participaron 1 millón 271 mil 764 niñas, niños y adolescentes.

De la cifra total, 1 millón 538 mil 749 participantes respondieron cuestionario, 326 mil 618 se sumaron con un dibujo y 43 mil 883 con ambas modalidades. Entre los estados con mayor participación se encuentran Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Quintana Roo, Campeche y Veracruz.

Sin presupuesto destinado a este ejercicio, pero con la colaboración de dependencias de los tres niveles de gobierno, organizaciones sociales, organismos autónomos, agencias internacionales e iniciativa privada fue posible recoger la opinión de más de 1 millón 884 mil niñas, niños y adolescentes que viven en México, 3 mil 344 en Estados Unidos, mil 654 en Canadá y 18 mil 603 de otros países como Corea y Brasil.

La presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman, indicó que es muy importante tomar en cuenta las voces de niñas, niños y adolescentes y lograr que puedan ser felices, si ustedes lo son, nosotros también, es nuestra responsabilidad escucharles y pasar a la acción”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase