Sólo Quintana Roo, Yucatán y BC están libres de sequía, señala el Servicio Meteorológico

Los fenómenos climatológicos, como tormentas y huracanes, fueron de gran ayuda para el territorio nacional
Foto: Ulises Carrillo

La sequía afecta a 51.22 por ciento del territorio nacional, lo cual es 3.49 por ciento menos que el 30 de junio, y hay mil 150 municipios con el problema. Además 16.55 por ciento del país está en condiciones anormalmente secas, por lo que sólo 32.23 está sin afectación, reportó el Monitor de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Con datos al 15 de julio, se tiene que sólo Baja California, Quintana Roo y Yucatán tienen todo su territorio libre de sequía, mientras Chihuahua enfrenta sequía extrema en 58.9 por ciento de su suelo y el nivel más grave, la sequía excepcional, en 22 por ciento; Durango tiene 25.9 por ciento de sequía extrema y 25.8 en sequía excepcional. Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guerrero, estado de México, Michoacán, Morelos y Sinaloa tienen su territorio con algún grado de sequía.

El monitor detalló que durante la primera quincena de julio se presentaron anomalías positivas de precipitación en gran parte del país. Destacaron San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca. Precisó que esas precipitaciones fueron ocasionadas por fenómenos meteorológicos, como los remanentes de la tormenta tropical Chris en interacción con un canal de baja presión; cuatro ondas tropicales que interactuaron con la vaguada monzónica y la combinación de canales de baja presión con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe.

Influyeron zonas de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico, además del paso del huracán Beryl y la formación de la primera depresión tropical de la temporada en el océano Pacífico. Todo ello favoreció la disminución de la sequía excepcional en regiones de Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Aguascalientes y Guanajuato.

Agregó que se presentó una reducción de áreas con sequía de severa a extrema en zonas del noroeste, Pacífico norte y occidente del país. También se mantuvo el ambiente de caluroso a muy caluroso con temperaturas superiores a 45 grados Celsius en diversas regiones del país. Precisó que las áreas con sequía de severa a excepcional se mantienen en el noroeste, centro y occidente de México.

En cuanto a los niveles de las presas del Sistema Cutzamala, en el estado de México y Michoacán, se presentó un ligero incremento, al pasar de 30.61 por ciento a 30.88 por ciento de llenado, reportó la Comisión Nacional del Agua.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase