Foto: Bertha Teresa Ramírez

Bertha Teresa Ramírez

Al son de la música de la reina del tex-mex, Selena Quintanilla, inició esta tarde el festival de las Flores de Verano sobre el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México.

La muestra demuestra haber vuelto atractiva la actividad rural en la capital, al pasar de 200 productores (al inicio de la presente administración), a 2 mil 224 laborando en suelo de conservación, y una producción sólo de flores de cempasúchil que pasó de 600 mil en 2018 a 6 millones de plantas en maceta al concluir la presente administración, según afirmaron autoridades de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corenadr).



Foto: Bertha Teresa Ramírez

Este año, en la espléndida exposición floral participarán 140 floricultores y productores agroecológicos de las zonas rurales de la ciudad, la cual se prevé sea visitada por unas 200 mil personas y generará una derrama económica por 2 millones de pesos; los recursos irán al desarrollo económico de 5 mil familias de la zona rural de la capital, señaló la Secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel.

La funcionaria destacó el fortalecimiento a la mantenimiento a los suelos de conservación que representan el 59 por cuento de esta ciudad, de los cuales 31 por ciento son bosques.

Abel Vera Martínez, coordinador del Centro de Innovación e Integración Comunitaria de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural de la Ciudad de México, al hacer un recuento de la política pública que se implementó en el sexenio con floricultores, dijo que al iniciar la producción de nochebuenas era de 800 mil unidades en maceta y concluirá con una producción de casi 2 millones.



Foto: Bertha Teresa Ramírez

Empezó con una producción de 600 mil plantas de cempasúchil “y este año vamos a producir 6 millones de plantas”, detalló. 

Durante el festival de este verano se van a ofertar más de 100 variedades de plantas ornamentales, la exposición se desarrolla en el tramo que va del Ángel de la Independencia a la Diana Cazadora.

Además de plantas ornamentales, en este festival también se pueden adquirir productos artesanales a base de miel real, amaranto, pinole, mole, entre otros.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase