AMLO no recibirá a Milei en visita a México: "no coincido con su manera de pensar"

''Él es libre y el pueblo de México es hospitalario'', aseguró el mandatario
Foto: Presidencia

Laura Poy y Alonso Urrutia

La visita del presidente de Argentina, Javier Milei, se realizará sin ningún problema porque México es un país de libertades y cualquier persona puede venir, incluso personajes del bloque de derecha, no hay persecución, “hay libertades plenas”, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, anticipó que no va a recibirlo porque “no coincido con su manera de pensar y su forma de ser”.

López Obrador comentó brevemente la visita de Milei a un congreso de una organización conservadora que se va a realizar en México en los próximos días. “Él es libre y una cosa es el gobierno de México y otra cosa es el pueblo de México. Nuestro pueblo siempre ha sido muy hospitalario, fraterno, respetuoso.

-¿Ha habido algún contacto de la Cancillería argentina?

-No, pero no hay ningún problema. Puede venir. Cuando ha pasado a Estados Unidos solicita permiso para usar el espacio aéreo mexicano. Nunca se le ha negado a nadie. A nosotros sí, cuando fuimos a buscar a Evo (Morales) en Perú.

Comentó que en su gira del año pasado a Chile, el trayecto de la aeronave que lo trasladó a Santiago, evitó los espacios aéreos de Perú y Ecuador. Pero en el caso de nosotros no hay ningún problema.

“Es más, ya ha venido porque aquí se han congregado fuerzas conservadoras de distintas partes del mundo. No ha pasado absolutamente nada”, dijo, aunque sin detallar la fecha.

Presentará AMLO nota diplomática a EU por financiar a opositores

Antes de concluir este sexenio México presentará una nota diplomática a Estados Unidos en protesta por el financiamiento de algunas instancias de ese gobierno a la organización Mexicanos contra la Corrupción, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Es que ya van muchos años y se hacen como que no escucha. No solo es por México, seguro es lo que están haciendo en otros países, financiando a opositores, que es una mala costumbre”.

En su conferencia, López Obrador consideró que por esta vía hubo financiamiento del gobierno de Estados Unidos para intervenir en la campaña electoral a través de esta organización vinculada a las estrategias que pretenden acusar a su gobierno y a él mismo de narcopresidente. "Además es una violación flagrante a la constitución y a la soberanía. No pueden gobiernos extranjeros estar financiado opositores. Y no deben estar recibiendo dinero".

Informó que dará a conocer las cifras del financiamiento de la organización Mexicanos contra la Corrupción que reciben del gobierno de Estados Unidos porque ya “esto es el colmo, que un gobierno amigo, vecino, esté financiando a un grupo opositor, legal y legítimamente constituido”. Por ello, dijo que esperaran el reporte de la secretaría de Hacienda sobre el monto del financiamiento que recibió Mexicanos contra la Corrupción antes de presentar la nota diplomático”.

El mandatario cuestionó nuevamente esta intervencionismo estadounidense en otros países “Eso se debe desterrar el gobierno de Estados Unidos, los deja muy mal vistos, luego se quejan porque en los pueblos hay antipatías pero es por eso: Y no es es el pueblo o los ciudadanos de Estados Unidos. Es como todo, son las cúpulas que aplican estas políticas. Hay gente muy decente, muy respetuosa, pero hay otros que son halcones, autoritarios, prepotentes”.

López Obrador cuestionó que por un lado haya buenas relaciones, de cooperación y al mismo tiempo le entrega dinero a opositores para calumniar.

Continuarán las 'mañaneras' el próximo sexenio, confirma López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el próximo sexenio continuarán las conferencia matutina en Palacio Nacional de lunes a viernes, a partir de las siete de la mañana, así como la reunión del gabinete de seguridad a las seis de la mañana, como ocurre actualmente.

En el salón Tesorería de Palacio Nacional también señaló que continuarán las acciones legales contra las edificaciones que han violado los reglamentos de construcción y el uso de suelo, como ocurre en el Puerto de Veracruz, con una torre que tiene más pisos de los autorizados.

La virtual presidente electa, Claudia Sheinbaum, dijo, “conoce muy bien el tema. Recuerdo que cuando entró como jefa de Gobierno había molestias de algunas empresas inmobiliarias porque poco antes se había excedido la entrega de permisos para construir a diestra y siniestra en todos lados, y ella puso orden”.

Agregó que su gobierno tampoco dejará de insistir, y recordó que en la construcción irregular de la citada torre en el Puerto de Veracruz, intervinieron autoridades estatales, municipales, federales, e incluso, jueces, “puro influyentismo. Imagínense El Faro, donde estuvo (Venustiano) Carranza, desde ahí se redactaron las leyes agrarias de 1915.¿Cómo se atrevieron?”

López Obrador informó que en septiembre acudirá al puerto de Veracruz a inaugurar dos espacios donde se podrá conocer la sede donde el presidente Benito Juárez redactó las Leyes de Reforma, y donde residió durante ese periodo.

Se prepara ceremonia de reconocimiento a atletas que participaron en JO 2024: AMLO

Al concluir los Juegos Olímpicos de París 2024, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se preparara la ceremonia de reconocimiento para todos los atletas que participaron en la gesta olímpica, donde se les entregaran reconocimientos, por su esfuerzo.

En cuanto al desempeño de la Ana Guevara, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conafe), afirmó que tuvo un buen desempeño. “Hizo lo que tenía que hacer. Va a haber cuestionamientos, es natural”.

El mandatario aseguró que se seguirá entregando apoyos a los atletas que participan en encuentros internacionales como los Juegos Panamericanos o las Olimpiadas. “A todos se les ha entregado a apoyos y lo vamos a seguir haciendo”.

Esperar a investigación y no interpretar en caso del asesinato de Cuén Ojeda: AMLO

López Obrador aseguró que “no hay que interpretar, hay que esperar” las investigaciones sobre el asesinato del ex rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa y diputado federal electo, Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Indicó que sobre su fallecimiento “hay cuando menos dos versiones. Ahí está el video, sobre el cual hay otra declaración del chofer. Y luego está la carta del señor (Ismael) Zambada, que es distinta. La Fiscalía General de la República ya atrajo el caso y va a tener elementos para que se sepa qué fue realmente lo que sucedió”.

Luego de que se diera a conocer un video sobre el presunto ataque contra el político sinaloense el pasado 25 de julio, indicó que las investigaciones llevarán algún tiempo, “esperemos que no mucho”, y solicito que la FGR, mientras avanza en su tarea, “si no perjudica la investigación, informe, para atajar, evitar las especulaciones, las conjeturas, etcétera. Esperemos a que se tengan elementos”.

López Obrador también indicó que su gobierno no se pronunciará en lo inmediato sobre el proceso electoral en Venezuela. “Vamos a esperar a que resuelva el Tribunal Electoral (de Venezuela), todavía está en proceso. Creo que el viernes de esta semana van a resolver sobre las actas electorales”.


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase