Intento de detenerme, ''ilegal y arbitrario'': Javier Corral Jurado

El ex gobernador de Chihuahua dio a conocer que presentó una denuncia contra la mandataria María Eugenia Campos
Foto: Captura de pantalla

Personal de la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua intentó detener anoche en el restaurante Gin Gin de la colonia Roma al ex gobernador de ese estado, Javier Corral Jurado, quien se encuentra acusado de actos de corrupción durante su mandato, que fue de 2016 a 2021. Sin embargo, Corral fue liberado momentos más tarde por intercesión del encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara; Corral jurado señaló más tarde que el operativo fue "ilegal y arbitrario".

Fuentes gubernamentales señalaron en un primer momento que el panista había sido detenido, pero se encontraba aún en la Ciudad de México, mientras la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua resolvía la situación con su homóloga capitalina, porque se analizaba que el operativo debió realizarse en un acto de colaboración entre ambas autoridades. Minutos después, el encargado de despacho de la Fiscalía local, Ulises Lara, acudió al restaurante donde las autoridades de Chihuahua buscaban detener a Corral, para interceder por el ex mandatario.

Los hechos por los cuales se acusa a Corral derivan de una investigación iniciada por el actual gobierno de Chihuahua, encabezado por María Eugenia Campos.

En uno de los videos que circularon sobre los hechos, puede apreciarse el momento en que Corral, acompañado por la ex directora general de Auditorías Forenses de la Auditoría Superior de la Federación Muna Dora Buchahin, es notificado por un grupo de agentes sobre su detención, al tiempo que el ex gobernador repite: “ustedes no tienen competencia, aquí ustedes no tienen autorización para hacerlo directamente”.

Otro video muestra a Ulises Lara dentro del establecimiento, mientras dice a un funcionario encargado de la detención que las autoridades capitalinas “decidimos no colaborar” en la captura.

“Ustedes nos ingresaron este documento el día de hoy. Nada más lo dimos por recibido, pero no hemos respondido que ustedes pudieran actuar en la Ciudad de México”, explicó el funcionario.

Un registro más deja ver cómo, en medio de un tumulto de gente, Lara ayuda a Corral a subir a una camioneta roja, a bordo de la cual se retiró del lugar.

Consultada al respecto, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó que decidió no colaborar en la captura de Corral, por su presunta participación en el delito de peculado.

Autoridades de la dependencia afirmaron que su detención hubiera sido ilegal, porque “no puede personal de otras entidades ejecutar órdenes de aprehensión sin conocimiento y aceptación de la Fiscalía capitalina”.

Corral Jurado está acusado de los delitos de enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal, ya que presuntamente no declaró un terreno de 15 hectáreas valuado en 4 millones de pesos y que se localiza en el ejido Nombre de Dios. Además, tiene un adeudo fiscal de 60 mil pesos por impuesto predial.

Por su parte, la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua declinó adelantar información respecto a la orden de arresto en contra de Javier Corral, por el cumplimiento de la presunción de inocencia.

Denuncia contra la gobernadora de Chihuhua

Tras el intento de detención el ex gobernador de Chihuahua anunció que presentó una denuncia contra la gobernadora María Eugenia Campos, por el delito de privación ilegal de la libertad y abuso de autoridad.

A través de un mensaje en la red social X, el ex mandatario reiteró que el intento de detención en su contra fue “ilegal y arbitrario”, debido a la ausencia de convenio de colaboración entre las autoridades de Chihuahua y la Ciudad de México.

A continuación, reproducimos de manera íntegra el comunicado:

 

A la Opinión Pública:
Con motivo de los hechos ocurridos la noche de ayer 14 de agosto de 2024, me permito compartir lo siguiente:

1. He presentado una denuncia en contra de la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, del titular de la Fiscalía Anticorrupción estatal, Luis Abelardo Valenzuela Holguin y/o quién o quienes resulten responsables por haber ordenado y ejecutado conductas posiblemente constitutivas de los delitos de Abuso de Autoridad, Privación Ilegal de la Libertad en grado de tentativa y lo que resulte.

2. Las autoridades del Estado de Chihuahua buscaron detenerme artera y arbitrariamente, fuera de todo cauce legal, pues no contaban con la autorización prevista por la fracción V de la Disposición Décimo Segunda del Convenio de Colaboración celebrado entre las fiscalías del país.

3. En virtud de que cualquier detención por autoridades ajenas a la Ciudad de México sin la autorización correspondiente es una privación ilegal de la libertad, y para interrumpir la comisión de los delitos en mi contra que estaba teniendo lugar, personal de la Fiscalía de la Ciudad de México intervino para salvaguardar mi integridad física, libertad y derechos. Reconozco el actuar conforme a Derecho de las autoridades de esta Ciudad.

4. No he cometido delito alguno y así lo demostraría si se me permitiera defenderme en libertad, como es mi derecho, y si en Chihuahua las instituciones del sistema de justicia no estuvieran cooptadas por la gobernadora, quien a su vez se encuentra sometida bajo control y chantaje de César Duarte Jáquez y Manlio Fabio Beltrones. Queda claro que esto se trata de una persecución política en mi contra, se me acusa de corrupción por haberla combatido.

5. En efecto, en mis funciones como gobernador del Estado de Chihuahua siempre actué en estricto apego a los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos. Particularmente, emprendí un combate en contra de la corrupción de la actual gobernadora quien incluso estuvo vinculada a proceso, y de su red de complicidades político-criminales. Son estos oscuros intereses los que ahora me persiguen.

Seguiré compartiéndoles más información a lo largo del día.

Agradezco los mensajes de solidaridad y respaldo que me han hecho llegar y que también se han expresado a través de las redes sociales ante esta nueva canallada del #maruduartismo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase