Inai señala que su desaparición es un retroceso para México; llama al diálogo

Cofece pide que también se discuta sobre la importancia del ente
Foto: Roberto García Ortíz


Eliminar al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) es un retroceso para México y los derechos humanos en el país, advirtió este viernes este organismo ante el avance de la reforma en el Congreso que busca desaparecer siete órganos autónomos.

“El Inai es una piedra angular en la construcción de una democracia sólida y transparente. Su desaparición implicaría un incumplimiento de las obligaciones del Estado en la promoción y protección de los derechos humanos”, señaló el Instituto en un comunicado.



El posicionamiento del organismo de transparencia ocurre luego de que la mayoría oficialista en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para desaparecer siete órganos autónomos, entre ellos el Inai.

Por ello, el organismo propuso a los legisladores mexicanos trabajar de la mano con los cuatro comisionados del Instituto para modernizar y fortalecer al Instituto, al Sistema Nacional de Transparencia y los mecanismos que garantizan el acceso a la información y la protección de datos personales.

“El Inai reitera su disposición para entablar un diálogo constructivo con todos los actores involucrados, incluyendo las y los legisladores y la sociedad”, señaló.

El Inai sostuvo que es “fundamental” abrir un proceso de parlamento abierto para discutir sobre la importancia de preservar organismos autónomos como el Inai.

“Sólo así podremos asegurar que México siga avanzando hacia una sociedad más transparente, justa y democrática”, abundó.

El Instituto ha logrado operar desde hace más de un año debido a resoluciones judiciales, toda vez que la mayoría oficialista en el Congreso mexicano se ha negado a nombrar a tres de los siete comisionados del Pleno del Inai hasta su inoperancia por reglamento.

Mientras el Inai ha defendido que su labor ha permitido a los mexicanos conocer casos de corrupción sin distinción de los gobernantes y encabezado la protección de sus datos personales, López Obrador ha calificado al Inai de ser inútil y ostentosos para la administración pública.


Cofece pide diálogo al Congreso

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) pidió que antes de que el Congreso de la Unión discuta el dictamen aprobado por diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales, se dialogue sobre la importancia del ente, el cual subrayó los beneficios que ha aportado desde su creación.

Luego de que la Comisión en la cámara baja dio el visto  bueno a dictamen que desaparece a siete de 11 órganos autónomos, incluyendo a la Cofece, el organismo encargado de la competencia económica exhortó a una “deliberación inclusiva de esta reforma previo a su votación”.

La Cofece se dijo dispuesta a dialogar con todos los grupos parlamentarios de la próxima legislatura para mostrar “la importancia de preservar y fortalecer la política de competencia económica en beneficio de los consumidores mexicanos”.

Subrayó que desde su creación, la Cofece ha logrado “beneficios históricos en el bienestar de hogares”, como imponer “multas históricas por más de 13 mil millones de pesos a grandes empresas que abusaron de su poder en perjuicio de las y los mexicanos”.

Destacó que ha generado ahorros de al menos 36 billones de pesos para los consumidores en productos de necesidad básica como papel higiénico, pañales, gas LP, transporte, pollo, tortillas, huevo, medicinas, gas y gasolinas.

Apuntó que por cada peso asignado a la Comisión, se han generado 152 pesos en beneficios para el consumidor.

Además, dijo que ha investigado alrededor de 40 por ciento de las industrias en México, lo cual ha generado un aumento anual de 3.3 por ciento en la generación de empleos y un crecimiento en los salarios.

“Estamos conscientes de que aún falta mucho para lograr un México en el que nadie pueda abusar de su poder económico en detrimento del resto de la población. Por ello, desde antes que la iniciativa de simplificación administrativa fuera enviada al Congreso, ya trabajaba con distintas instituciones para contar con más herramientas y lograr una economía que funcionara mejor, con piso parejo y sanciones que disuadieran a quienes quisieran dejar de cumplir la ley”, señaló.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase