La península de Yucatán ocupa los primeros lugares de ocupación económica informal: Inegi

Campeche y Quintana Roo están en los puestos uno y dos, dejando a Yucatán en el sexto
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Además de destacar en los primeros lugares de ocupación económica formal, la península también ocupa los primeros lugares en la informalidad: Campeche y Quintana Roo en los lugares uno y dos, y Yucatán en el sexto lugar a nivel nacional con la mayor variación en la economía informal en el primer trimestre de este año comparado con el año pasado, de acuerdo con el informe recién publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En dicho periodo, el Valor Agregado Bruto (VAB) de la economía informal alcanzó 5 mil 695.4 millones de pesos, y por entidad federativa, los mayores crecimientos se observaron en Campeche con 25 por ciento; Quintana Roo, 16; Sinaloa, 13.6; Nayarit, 7.9, y Puebla con 7.3 por ciento.

Los resultados de las Mediciones de la Economía Informal Trimestral por Entidad Federativa (Meitef) que describen la dinámica de la informalidad en el corto plazo señalan que después de Puebla en el sexto lugar Yucatán tuvo una variación de aumento de 7.1 por ciento con relación al primer trimestre de 2023.

El VAB del sector informal aumentó 5.9 por ciento a tasa anual y representó 56.3 por ciento de la economía informal. Campeche, Quintana Roo, Querétaro, Aguascalientes y Yucatán fueron las de mayor incremento anual, durante el periodo enero-marzo de 2024.

“Los puestos de trabajo remunerados en la economía informal sumaron 16.3 millones y representaron un ascenso de 1.8 por ciento anual, en el primer trimestre de 2024. Destacaron los aumentos en Campeche, Sinaloa y Quintana Roo”, establece el Inegi.

El pasado lunes el Inegi dio a conocer que Yucatán y Quintana Roo están entre las cuatro principales entidades federativas del país que presentaron las mayores participaciones en la actividad económica por parte de sus poblaciones de 15 años y más, y que en cuanto a personas ocupadas en la formalidad fue superior Guerrero con 99 por ciento, Oaxaca con 98.8, Chiapas y Morelos con 98.4, Michoacán 98.3, Yucatán 98.2, y Campeche 98.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase