Antes de terminar septiembre Libros de Textos Gratuitos estarán en todas las escuelas: SEP

Se publicarán igual lineamientos generales para expendio de alimentos y bebidas en planteles escolares de nivel básico
Foto: Secretaría de Educación

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, informó que, antes de concluir septiembre los Libros de Textos Gratuitos estarán en las escuelas públicas y particulares de educación preescolar y secundaria de las 32 entidades del país, al igual que los materiales educativos de Telesecundaria.

Al término de su participación en la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) 2024, dirigida a un millón 300 mil alumnas de 5º año de primaria a nivel nacional, informó que, para evitar confusiones o desinformación, es pertinente aclarar que la asignatura de Inglés tendrá sus propios libros de texto para cada grado de secundaria, y explicó que, una cosa muy distinta es la mención de esta asignatura en el libro Lenguajes, que también corresponde a los materiales educativos de secundaria.

Anunció que antes del 30 de septiembre también se publicarán los Lineamientos generales para el expendio de alimentos y bebidas en planteles escolares de nivel básico, que tienen el objetivo de prevenir obesidad, diabetes infantil y complicaciones cardiovasculares en las comunidades educativas.

Explicó que al cierre de la segunda semana de clases del Ciclo Escolar 2024-2025, se tiene registro de asistencia de más de 24 millones de estudiantes en las aulas, con excepción de 19 escuelas en el municipio de Chalco, Estado de México; en la zona fronteriza de Chiapas, y comunidades del estado de Guerrero.

Como parte de la autonomía docente, dijo que los maestros evalúan a sus estudiantes para determinar los aprendizajes a reforzar, sin limitarse a los contenidos de los planes y programas de estudio, por lo que, si bien se realizará la prueba PISA en unas cuantas escuelas, “el diagnóstico definitivo es el que hace el maestro o la maestra en su grupo”.

Respecto a la inauguración del Museo Vivo del Muralismo, explicó que en próximos días concluyen los trabajos de remodelación, por lo que será inaugurado antes de concluir el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador; puntualizó que el edificio ubicado en Argentina 28, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, permanece como sede histórica de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En cuanto a la transición gubernamental, indicó que se realizan reuniones con el equipo de trabajo del próximo secretario de Educación, para revisar avances de la administración actual analizar los retos del sector y asegurar la continuidad de la transformación educativa en el país.

Finalmente, y sobre la continuidad de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), mencionó que la propuesta del Ejecutivo federal es evitar la duplicidad de funciones en la administración pública, por lo que se tendrá una definición luego de que se someta a discusión en los órganos legislativos.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026