Foto: X @CycloforumsPR

Raymundo León

El Consejo Estatal de Protección Civil ratificó esta noche la suspensión de clases en todos los niveles educativos de La Paz y Los Cabos, Baja California Sur, ante la amenaza de la tormenta tropical Ileana, que aumentó su velocidad de desplazamiento y tocará tierra en el sur de la entidad antes de las 17 horas de este viernes.

Las autoridades de Protección Civil, encabezadas por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, se trasladaron a Los Cabos, donde determinaron el cierre de los puertos marítimos de este municipio y de La Paz a la navegación de embarcaciones menores, así como el avituallamiento de albergues temporales para recibir a las personas que viven en zonas de riesgo durante la mañana del viernes.

Como parte de los acuerdos quedó establecido el puesto de mando en Cabo San Lucas, así como el despliegue de funcionarios estatales para la coordinación de acciones de protección civil con las fuerzas armadas y autoridades federales y locales de los cinco municipios de Baja California Sur.

Durante la sesión, se dio a conocer la limpieza de arroyos y la necesidad de comenzar el perifoneo temprano para evacuar a las personas que viven en zonas de riesgo, sobre todo en Los Cabos.

Las autoridades de protección civil informaron el estado de fuerza de las dependencias, personal, vehículos y maquinaria, así como el plan de evacuación de las personas que viven en zonas de alto riesgo, a los albergues temporales.

En Los Cabos, donde viven más de 10 mil personas en zonas de alto riesgo, se preparan 7 refugios en Cabo San Lucas, 7 en San José del Cabo y 7 en la zona norte del municipio, mientras que en La Paz se abrirán tres refugios temporales y cuatro de traslado.

El sector turístico se declaró listo para coordinar acciones para proteger a los 20 mil turistas hospedados en hoteles del estado.

La CFE informó que conforme al pronóstico de trayectoria y de los radios de influencia de los vientos que reporta el Sistema Meteorológico Nacional, al mediodía del viernes se prevé que impacte como tormenta tropical con vientos de 60 a 80 km/h con rachas mayores a 95 km/h en el sur de la península de Baja California.

Con la aplicación de los protocolos, se han reforzado los recursos humanos y materiales para atender la posible contingencia en las mejores condiciones de seguridad para el personal y la ciudadanía.

Se han dispuesto 999 trabajadores electricistas, 107 grúas, 378 vehículos ligeros, dos vehículos de comunicaciones, 51 plantas de emergencia, 14 torres de iluminación y 1 helicóptero, ubicados en puntos estratégicos de los estados de Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football