Comunidad católica denuncia la mala atención en hospital de Palenque, Chiapas

Acusan que los médicos del nosocomio cobran las cirugías al alegar que sólo pueden realizarlas en sus clínicas particulares
Foto: Emilio Gómez Suárez

Habitantes del municipio de Palenque denunciaron que en el hospital general ubicado en esa ciudad existen “deficiencias” en la atención a los pacientes y falta de medicamentos.

“Los enfermos y familiares que se encuentran en espera de ser vistos, escuchados y atendidos buscando salud y mejoría, se encuentran con el rechazo de los trabajadores al ser atendidos; con el mal carácter del personal y con la negligencia y poco profesionalismo de muchos que aquí laboran”, afirmaron.

En un documento dirigido al director del nosocomio, Jean Michelle Gámez López, firmado por la “Comunidad católica y personas de buena fe”, añadieron que “no vamos con las autoridades que dirigen este hospital porque están más ocupadas y preocupadas en salir bien en las fotografías junto a políticos, que no ven las necesidades y tampoco hacen las gestiones pertinentes para mejorar la situación”.

Remarcaron: “Sabemos que existe una gran deficiencia en el servicio de salud porque todos hemos estado aquí, esperando ser atendidos o acompañando a un familiar enfermo. Todos hemos vivido las carencias que hay en este hospital porque, ¿quién no ha tenido que comprar medicamentos o algún material para cirugías?, cuando los servicios deberían ser gratis”.

Las grandes empresas farmacéuticas, señalaron, “se hacen cada vez más ricas a costa de la enfermedad y de la necesidad de los pobres, con el excesivo incremento del costo de los medicamentos y del equipo de curación que por desabasto en el hospital siempre piden a los familiares que compren”.

En el documento difundido por la parroquia de Santo Domingo de Guzmán, ubicada en Palenque, perteneciente a la diócesis de San Cristóbal, insistieron en que “existe un gran déficit en los servicios de salud y aún más lo podemos observar en este hospital, en donde para recibir una consulta debemos esperar más de dos horas; el ultrasonido y el equipo de rayos X siempre están descompuestos; para poder tener una cama disponible hay que esperar hasta dos días a que se desocupe una; familiares durmiendo en el suelo al pie de su enfermo porque no hay una silla para poder sentarse”.

Manifestaron que “peor es que por realizar una cirugía el médico cobra, argumentando que él solamente las realiza en su clínica particular, obligando a los familiares a aceptar y pagar por la operación con tal de que su familiar no se muera”.

Exigimos “a las autoridades correspondientes que volteen y vean la situación que se vive hoy en día en el Hospital General de Palenque. También exhortamos a todos los niveles de gobierno a prestar atención a esta denuncia y pedimos sea investigada la situación de desabasto que hoy en día vivimos en este nosocomio, porque todos merecemos un trato digno y un servicio de salud de calidad”.

Si necesitan evidencias, remarcaron, “recorreremos las diferentes comunidades para documentar la falta de atención y las negligencias que han ocurrido en este Hospital. Esperamos la respuesta pronta a favor de la población”.

Concluyeron: “Queremos sumarnos a las soluciones y estamos dispuestos a apoyar en lo que se necesite para tener una buena y digna atención. Rezamos por ustedes y le comunicamos (al director) que las comunidades católicas vendrán a rezar junto con los familiares de los enfermos, si nos permiten, en la capillita de nuestra Señora de Guadalupe ubicada en este hospital para seguir insistiendo en la exigencia de una atención oportuna y pronto abasto de insumos pertinentes para la salud de todos los que aquí llegan a atenderse”.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre