Alistan inauguración del Museo Vivo del Muralismo en CDMX

Las obras para rehabilitar el edificio histórico de la SEP implicaron una inversión de 261 mdp
Foto: Tomada de Google Maps

Laura Poy

A pocos días del final del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, concluyeron las obras de restauración, rehabilitación y mantenimiento del Museo Vivo del Muralismo (MVM), que se prevé inaugurar esta semana en el edificio histórico de la Secretaría de Educación Pública (SEP), reconocido como patrimonio mundial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Fuentes de la dependencia federal confirmaron que se está a la espera de que el mandatario federal proporcione una fecha para encabezar su apertura, luego de un proceso de obra civil, museográfica y museística que comenzó en noviembre de 2023.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la obra implicó una inversión de 261 millones 139 mil 165 pesos, a lo que se sumarán los recursos requeridos para su equipamiento y operación.

El Museo Vivo del Muralismo es un proyecto multisectorial, pues no sólo participa la SEP, sino también la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, el Instituto Nacional de Antropología e Historia, así como la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México.

La secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, confirmó días antes de concluir los trabajos que el MVM operará únicamente en la planta baja del edificio, por lo que la dependencia federal no abandonará el inmueble y continuará ocupando las oficinas de los pisos superiores.

Las obras civiles incluyeron la restauración de murales en salones históricos, que consideran la oficina del fundador de la SEP, José Vasconcelos, así como el salón Simón Bolivar, entre otros. En el salón Iberoamericano se realizó limpieza de la cantera y reintegración de oro en la parte superior del recinto.

El MVM contará, además de la exposición de un acervo muralístico extenso plasmado en las paredes de los patios de Fiestas y Trabajo, por artistas como Diego Rivera, Jean Charlot, Amado de la Cueva y Roberto Montenegro, entre otros, con dos salas dedicadas al muralismo y una sala multisensorial con piezas artísticas e históricas, así como una sala de lectura infantil, librería y cafetería.

Ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el museo tendrá también una bodega, una enfermería, nuevas instalaciones eléctricas y de detección de humo; asimismo, sus fachadas, tanto en la calle de Brasil como en la de Argentina, fueron restauradas y lucirán una nueva iluminación.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football