Fátima Herrera, sin miedo a nada, hizo historia en París 2024

Logró la primera victoria para una boxeadora mexicana en Juegos Olímpicos
Foto: Ap

Eréndira Lara Hernández

El surgimiento de referentes en el deporte de mujeres comienza a forjar a nuevos talentos. Inspirada en las proezas de Jackie Nava y Ana María Guerrera Torres, Fátima Herrera peleó por llegar a París 2024, donde hizo historia al convertirse en la primera boxeadora mexicana en conseguir una victoria en unos Juegos Olímpicos.

“Quería ser como Jackie, Ana María o Arely Muciño, con todo ese reconocimiento que lograron, pues no le tenían miedo a nada. El triunfo en París habla bien de mi carrera y me da orgullo, ahora espero poder ir a Los Ángeles 2028. Aún no sabemos si habrá competencia, pero ya me estoy preparando, porque ser una boxeadora olímpica es un privilegio que pocos logran”, señaló.

Cuando Nava rompió estigmas al conquistar en 2005 el primer cetro del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) para una mujer tras coronarse en la categoría supergallo, Herrera apenas tenía tres años de edad. Sin que ninguna lo supiera, hubo un lazo entre ambas con una evolución paralela. Nava, una de las peleadoras con mejor técnica y estilo, junto con La Guerrera Torres, monarca emérita del CMB, encabezaron un “boom” del boxeo femenil mexicano al destacar a escala internacional. Mientras la tijuanense sumaba triunfos en el ring, Herrera descubrió a los siete años la disciplina del pugilismo cuando vio entrenar a su hermano en un parque cercano a su casa.

Para ese entonces, Julio César Chávez y otros hombres ya no eran los únicos referentes. En la televisión y medios de comunicación aparecían los rostros e historias de Nava y La Guerrera Torres, quienes serían clave para motivar a la primera generación de boxeadoras tricolores en Juegos Olímpicos, después de que se aprobara la participación de mujeres en esta disciplina en Londres 2012.

“Las veía como unas guerreras a todas, eran muy buenas y, sobre todo, eran mexicanas. Claro, había más como (Mariana) ‘Barby’ Juárez y Arely Muciño, a quien incluso conocí. Me inyectaban motivación para sobresalir en el boxeo”, narró.

Si bien Esmeralda Falcón y Brianda Cruz fueron las primeras tricolores en subir al ring en una justa veraniega (Tokio 2020), quedaron eliminadas al comienzo del torneo.

La historia del boxeo femenil en París 2024 fue distinta. La mirada de Herrera en su debut olímpico sólo transmitía seguridad, ya conocía a su rival, la española Laura Fuertes Fernández, por lo que en ningún momento dio tregua para así apuntarse la victoria por decisión dividida en 50 kilogramos. Un triunfo que marcó historia.

“Me llena de orgullo ser la primera boxeadora en ganar una pelea en unos Olímpicos”, dijo al recordar la satisfacción de vencer en un escenario de tal magnitud. 

Herrera cayó en octavos de final ante la turca Buse Naz Cakirogle.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase