Nacional > Política
La Jornada
07/10/2024 | Ciudad de México
La Consejera Jurídica del Poder Ejecutivo del Poder Judicial, Ernestina Godoy, informó que el próximo 16 de octubre se emitirá la convocatoria general de la elección de integrantes del poder judicial. A partir de eso cada uno de los tres poderes de la Unión deberán definir su comité de evaluación de los candidatos a ministros, magistrados y jueces, mismos que deberán quedar instalados el 31 de octubre pues serán los encargados de realizar la evaluación de candidatos y cumplimientos de requisitos.
El 24 de noviembre se iniciará la inscripción de aspirantes y para el 15 de diciembre se deberá concluir y presentar la evaluación de los candidatos , una vez que se hayan verificado el cumplimiento de requisitos. El 4 de febrero los comités de evaluación determinarán a los finalistas a fin de que, al día siguiente se efectúe la insaculación pública y abierta para determinar quienes serán los candidatos, por lo que el 7 de febrero se determinen los listados definitivos que el 12 de febrero, a más tardar, se remitirán al INE para que proceda a la organización electoral.
Godoy destacó que, conforme a la reforma judicial, los estados deberán armonizar sus respectivas constituciones a efecto de elegir los magistrados y jueces estatales (Aunque la reforma constitucional dispone que cada entidad determinará si procede con la mitad de los cargos en 2025 y la otra mitad en 2027 o, en su caso, todo lo eligen en 2027). Por ello, se vincula a los institutos electorales locales a hacer lo propio en la organización de la elección local.
La presidenta envía hoy al Senado iniciativas para instrumentar reforma al PJ
La presidenta Claudia Sheinbaum envía hoy al Senado la iniciativa de reformas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la ley General del Sistema de Medios de Impugnación para que se precisen todos aquellos aspectos de la elección de los integrantes del Poder Judicial el proximo mes de junio. En su conferencia destacó que la reforma judicial es constitucional y se instrumentará la organización.
“Si por alguna razón la Corte no envía las vacante, el Senado utlizará la información disponible publicamente. La reforma al Poder Judicial ya fue aprobada es, constitucional y va a iniciar en algunos días, el proceso electoral”, dijo la mandataria. Mencionó que esta mañana la secretaria de Gobernación acudiría a la Cámara Alta a entregar la iniciatva que firmó durante la conferencia.
La Consejera Jurídica del Poder Ejecutivo del Poder Judicial, Ernestina Godoy detalló las fechas precisas de cada uno de los pasos contenidas en la iniciativa a fin de garantizar la tutela efectiva del proceso electoral porque se establecen las disposiciones precisas de la organización del proceso se determinan las acciones que deberá adoptar el Instituto Nacional Electoral para determinar especificades en cuanto a las restricciones para hacer campaña que se determine en la ley , como es la restricción de adquirir tiempos de radio y televisión.
Sheinbaum destacó que desde la reforma judicial, se establecen algunas obligaciones para el Poder Judicial, como es enviar el listado de vacantes que existan de magistrados y jueces, a fin de que se incluyan en la convocatoria.
Sin embargo, si la Corte no remite el listado de vacantes, el Senado acudirá a los mecanismos públicos de consulta para identificar las vacantes y emitir la convocatoria.
FGR podría atraer caso del crimen del alcalde de Chilpancingo: Sheinbaum
Sheinbaum Pardo informó que se realizan las indagatorias para conocer el motivo y sancionar a los responsables del asesinato del alcalde de Chilpancingo, Guerrero, el perredista Alejandro Arcos Catalán, quien apenas tenía seis días en el cargo.
La mandataria remarcó que se analiza la posibilidad que la investigación pueda ser atraía por la Fiscalía General de la República (FGR), pero por el momento la federación colabora con la fiscalía de Guerrero, que es la que ha retomado el caso.
Interrogada sobre el asesinato del alcalde, que inclusive fue decapitado, la jefa del Ejecutivo respondió: “sobre el lamentable suceso del presidente municipal de Chilpancingo, hoy en la mañana se presentó el caso, se están haciendo las investigaciones necesarias para saber cuál fue el motivo, el móvil, y por supuesto hacer las detenciones correspondientes”.
Gobierno de Sheinbaum analiza plan de rescate para Guerrero tras paso de 'John'
Luego de los impactos de los huracanes Otis y John en las costas de Guerrero, en particular en Acapulco, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ya analiza las estrategias para emprender un programa de rescate del puerto.
Para ello, informó la mandataria federal esta mañana en su conferencia en Palacio Nacional, que habló con los titulares de Fonatur y las secretarías de Economía y Turismo, para la elaboración de dicho programa que incluirá una mayor inversión para el sistema de agua potable de la zona, la presencia de la Guardia Nacional y un análisis de los hoteles que ya funcionan y cuáles no.
Interrogada sobre los impactos que tuvo el paso del huracán John en la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca, la presidenta indicó que esta noche tendrá una reunión de seguimiento para evaluar los avances en los apoyos a la población afectada.
En particular, refirió, las bombas de distribución de agua para Acapulco se vieron afectadas porque al salir de cauce el río, llevó lodo a los sistemas de bombeo.
"Fue su decisión", precisa Sheinbaum sobre asistencia de Ifigenia Martínez al Congreso
Sheinbaum lamentó nuevamente el fallecimiento de la diputada Ifigenia Martínez, quien entre otros aspectos de su larga trayectoria, fue una activista para que se le otorgara el voto a la mujer, “fue una sufragista”, por eso fue una gran satisfacción para ella ver a la primera mujer presidenta.
Durante su conferencia, la mandataria calificó de “deleznable” las versiones de sectores conservadores de que su movimiento promovió que saliera del hospital para que acudiera a la sesión del Congreso de la Unión donde tomó posesión. “Fue una decisión de ella. Ya que serenen sus ánimos, es increible este conservadurismo que llega a tales niveles. Ahora sí que el león cree que todos son de su condición".
Anticipó que ya no acudirá al Congreso al homenaje que se le hará a Martínez porque ya estuvo ayer con la familia. “Nuestro pensamiento está con ella, que fue una mujer ejemplo para todas las mujeres”.
En otro orden de ideas, dijo que su primera semana de gobierno fue muy intensa porque realizó diversas reuniones privadas para dar seguimiento a cada uno de los cien puntos que anunció en el Zócalo el día que tomó posesión.
Acepta Sheinbaum disculpas de Rafael Inclán
Sheinbaum aceptó las disculpas que le ofreció el actor Rafel Inclán, quien en su momento minimizó su elección como presidenta. Sin embargo, reivindicó el término de amas de casa que es utilizado en algunos casos para menospreciar el esfuerzo de la mujer en la organización del hogar.
En su conferencia, a pregunta expresa se refirió nuevamente al papel de la mujer en el hogar, aunque dijo que si bien ha sido un rol que han asumido las mujeres no necesariamente deben ser ellas la que realicen las tareas en la casa. Cuestionó que en muchas familias, desde niños, se estigmatice a las niñas a hacer ciertas funciones que los niños no realizan.
En este sentido, dijo que su gobierno a través de las pensiones que se otorgarán a partir de 2025 a las mujeres de entre 60 y 64 años se reconoce este esfuerzo. “Las amas de casa merecen cariño, reconocimiento, mucho orgullo, no es una ofensa. A las mujeres que muchas veces nos ayudan, las trabajadoras del hogar, todo nuestro respeto, reconocimiento. Hay que seguir manteniendo este mensaje, que la discriminacion quede en el pasado. Cuando llega la Cuarta Transformación, aquí nos miramos todos como iguales, apoyamos a quien menos tienen, porque queremos el bienestar.
Edición: Emilio Gómez