Airbnb denuncia restricciones ''anticompetitivas'' al alquiler aprobadas en Ciudad de México

La nueva ley limita la renta de propiedades a solo 180 días del año
Foto: Airbnb

La plataforma de alojamiento Airbnb calificó este miércoles como "injustificadas y anticompetitivas" las medidas aprobadas por el Gobierno de la Ciudad de México para limitar la cantidad de veces al año que se puede alquilar un inmueble mediante dicho portal.

"La nueva restricción en la Ciudad de México al 50 por ciento de las noches al año para ofrecer el servicio de Estancia Turística Eventual, es una medida injustificada con efectos anticompetitivos que probablemente terminará afectando a miles de familias y anfitriones que habitan en la capital del país", denunció en un comunicado.

La compañía argumentó que las medidas irán "reduciendo las opciones de alojamientos para quienes visiten la Ciudad, en ocasiones en beneficio del turismo tradicional".

Actualmente, la oferta hotelera en la capital mexicana está proporcionada al 50 por ciento por Airbnb, según el Gobierno capitalino, por lo que aprobó la semana pasada una reforma que establece un tope de 180 noches anuales para el arrendamiento de propiedades mediante servicios digitales, con la idea de diversificar la competencia y reducir la gentrificación de ciertas zonas.


Anteriormente, en abril, el ex jefe de Gobierno (2023-2024) Martí Batres ya promulgó una serie de modificaciones que obligaba a los anfitriones a registrarse en un padrón público y limitaba el alquiler de inmuebles a tres por propietario.

"Las regulaciones que buscan limitar las estancias cortas en diversas ciudades del mundo no han sido exitosas para disminuir el precio de la renta o aumentar la disponibilidad de vivienda", alegó la empresa estadunidense al respecto.

En su defensa, la empresa resaltó el impacto económico que proporciona su actividad en la ciudad, que valoran en 15 mil millones de pesos en 2023 (casi 776 millones de dólares) y advierte de que para más de la mitad de los anfitriones de Airbnb, los ingresos obtenidos les han ayudado a permanecer en su hogar.

La plataforma ha experimentado un crecimiento de 170 por ciento en estancias entre 2019 y el primer trimestre de este año, mientras que el resto del sector hotelero reportó un incremento de apenas 2 por ciento en nuevas habitaciones, según la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México.

La legislación se promulga en medio de un incremento de turistas internacionales en Ciudad de México, en particular de nómadas digitales estadunidenses, quienes comenzaron a llegar a la capital mexicana durante la pandemia de la Covid-19 para trabajar de forma remota.

El turismo representa 9,1 por ciento del producto interior bruto (PIB) de Ciudad de México y 18,74 por ciento de la economía turística nacional, según la Secretaría de Turismo de la capital.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo