L12 del Metro inicia cobro de peaje con tarjeta bancaria

También se pueden utilizar billeteras electrónicas en móviles o teléfonos inteligentes
Foto: Metro CDMX

Bertha Teresa Martínez

El Sistema de Transporte Colectivo informó que en las 20 estaciones de la Línea 12, que corre de Tláhuac a Mixcoac, los usuarios ya pueden utilizar tarjetas bancarias sin contacto para validar su pago de peaje en los lectores de los torniquetes, al igual que en el resto de la red.

Como se anunció en semanas pasadas, en el contexto de la modernización de los métodos de peaje, las tarjetas bancarias sin contacto que se pueden utilizar en el Metro, son de la línea Master Card, Visa y American Express.

Con la inclusión de la Línea 12, ya es posible ingresar al cien por ciento de la red con esta forma de pago, como una opción adicional a la validación del peaje con tarjeta de Movilidad Integrada, agregó el organismo.

Las tarjetas bancarias sin contacto se distinguen por contar con el ícono de wifi en la parte frontal.

Además de las tarjetas bancarias de débito o crédito, también es posible con billeteras electrónicas en dispositivos móviles o relojes inteligentes, apuntó.

La innovación tecnológica en el cobro de peaje se enmarca en el proceso de modernización integral del Metro de la Ciudad de México, que representó una inversión de 825 millones de pesos.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza