Conoce el ZhìNéng QìGōng y su impacto positivo en la salud física y mental

El mexicano Abraham Vega es instructor de esta ciencia enfocada en despertar la sabiduría
Foto: Facebook Vida ZN - ZhiNeng QiGong

Hace más de dos milenios, en China comenzó a desarrollarse una ciencia de vida que combina hábitos físicos, emocionales y mentales para lograr la plenitud y hasta ahora es una disciplina que miles de personas en el mundo practican para lograr el equilibrio.

En México, Abraham Vega es uno de los instructores de esta ciencia conocida como ZhìNéng QìGōng, que significa “la habilidad de despertar sabiduría” y que consiste en brindar a las personas herramientas para mejorar la salud partiendo desde el entiendo de cómo funciona el universo. 

“Es una práctica adecuada para todos, es una práctica científica, sistemática, lógica que si una persona adopta nuevos hábitos puede mejorar su calidad de vida. Y se ha demostrado durante toda la historia de la humanidad que todo es posible y no es como magia, sino que trabajamos para hacer las cosas posibles y sobre todo que en comunidad es más fácil lograrlo”, comparte Abraham en entrevista con La Jornada Maya. 

Desde hace 19 años, Abraham practica, difunde y desarrolla esta ciencia y confirma que en su vida hay un antes y un después del ZhìNéng QìGōng pues ha logrado un mejor equilibrio físico, mental y emocional, por ello abandonó su empleo y se dedicó de lleno a ser instructor a lado de su esposa Andrea Muñoz. 

Para la pareja, fundadora de Vida ZhìNéng QìGōng, un proyecto para compartir estas herramientas, esta práctica es una cultura porque involucra desde una cosmovisión para entender el universo y las técnicas para conocer el cuerpo de maneras más profundas. 

“El nombre significa ‘la habilidad de despertar sabiduría’ y precisamente es una cultura diseñada para que la persona despierte su sabiduría de maneras más amables, porque normalmente la sabiduría la despertamos en la vida a través de los momentos de crisis, por ejemplo, cuando una persona se enferma y busca por todos los medios de recuperar la salud y al final cuando se recupera se ha vuelto un poco más sabia, pero eso vino de una experiencia a veces es difícil. El ZhìNéng QìGōng busca la manera en la que el ser humano logre, a través de poner más atención sentir más su cuerpo, observar cómo funcionan las emociones y la mente,  despertar sabiduría de maneras más amables sin tanto sufrimiento”, detalla el instructor. 

Los cursos que imparten en Vida ZhìNéng QìGōng pueden ser en línea o presenciales y aunque su sede está en la Ciudad de México, continuamente viajan a otras ciudades para mantener encuentros con personas de todo el país. Recientemente, Abraham dio un curso en Mérida y planea su regreso para el mes de febrero de 2025. 

En estos talleres se explica el contexto histórico, cultural, así como la parte filosófica de la técnica y una vez que se tenga esta base se procede a enseñar los métodos estáticos y dinámicos para comprender al cuerpo y la mente. 

“Enseñamos qué es lo que hace el cuerpo, cómo se deben hacer los movimientos, qué hace la mente con las emociones y ciertos hábitos que pueden incorporar a la vida cotidiana”. 

El instructor explica que esta ciencia beneficia a todo tipo de personas, como aquellas que necesitan recursos para superar alguna enfermedad ya sea física, mental o emocional porque ayuda a mejorar el rendimiento físico, a manejar el estrés y a encontrarle sentido a la vida con más gozo. 

Para conocer las fecha de inicio de los próximos cursos y las ciudades donde estará presente Vida ZhìNéng QìGōng puedes visitar el sitio web vidazn.org, la página de Facebook https://www.facebook.com/vidaznqghylt o la cuenta de Instagram https://www.instagram.com/vidazhinengqigong/?hl=es-la.


Lo más reciente

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos