Nacional > Política
La Jornada
22/10/2024 | Ciudad de México
Alonso Urrutia y Arturo Sánchez
Ante las advertencias de diversos sectores sociales que alertan que los índices de violencia en Chiapas han colocado a la entidad al borde de una guerra civil, la presidenta Claudia Sheinbaum descartó que esto sea un escenario factible. Sin embargo, reconoció que la percepción social sobre inseguridad ha crecido en ciudades como Tuxtla Gutiérrez y Tapachula.
Por otro lado, dio a conocer que las investigaciones sobre el asesinato del sacerdote Marcelo Pérez, fueron atraídas por la Fiscalía General de la República.
El T-MEC no está en riesgo; hay buena relación, afirma Sheinbaum
Con independencia quien gane las próximas elecciones presidenciales en Estados Unidos, el T-MEC no está en riesgo, pues hay una buena relación entre ambos países e integración económica, y es algo sabido por la candidata demócrata Kamala Harris y el aspirante republicano Donald Trump, afirmó este martes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Cuestionada en su habitual rueda de prensa en Palacio Nacional sobre los recientes retrocesos en la cotización del peso frente al dólar, la mandataria afirmó que estos no están relacionados con la economía mexicana, sino con motivos externos, como las declaraciones del candidato republicano, quien ha amenazado con que de ganar los comicios impondrá aranceles a mercancías mexicanas.
Sheinbaum Pardo consideró en Palacio Nacional que se trata de declaraciones con motivos electorales y hechas en medio de la campaña, pero que no ponen en riesgo el T-MEC.
Reconoció que México registra una contracción en la producción, pero dijo que se trata de un asunto relacionado con la sequías de años recientes y opinó que habrá una recuperación.
“Hay una disminución, particularmente en sector primario, y tiene que ver con la sequía principalmente de los últimos dos años, el próximo año va a ser mejor por las lluvias”, añadió.
Sostuvo que su gobierno tiene una buena relación con el sector privado y que si bien hay desacuerdos en algunos puntos, hay temas en los que hay consenso con los empresarios.
“Estamos de acuerdo en fomentar la inversión, en erradicar la corrupción, en simplificar los trámites, en este programa que hemos presentado de crear polos de bienestar”, mencionó. “Con el sector privado se va a trabajar bien”, aseguró.
Se protegerá Bosque de Chapultepec contra cambios de uso de suelo: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que su gobierno protegerá el Bosque de Chapultepec contra cambios de uso de suelo, al igual que a todas las áreas naturales protegidas del país.
En su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo respondió preguntas sobre una resolución del juzgado cuarto de distrito en materia administrativa que ordenó al Congreso local modificar el uso de suelo de un predio de la calle Montes Apalaches número 525 para permitir la construcción de un proyecto inmobiliario.
El Bosque de Chapultepec ha sido motivo de mi trabajo en el sector público, desde que fui titular de medio ambiente en la CDMX, aseguró la jefa del Ejecutivo, vamos a proteger y a seguir ampliando las áreas protegidas.
“Al Bosque de Chapultepec lo vamos a defender como todas las áreas protegidas”, aseguró la mandataria, quien señaló que si bien el cuidado de este parque urbano es competencia de las autoridades de la Ciudad de México, su gobierno está dispuesto a brindar el apoyo que requiera la jefa de Gobierno Clara Brugada.
“No va a haber cambio de uso de suelo de zonas naturales y particularmente de áreas naturales protegida a uso de desarrollo urbano”, advirtió.
Añadió que Chapultepec “ha sido un motivo de mi trabajo en el sector público”.
En marcha, "campaña" sobre supuesto desacato de la Presidenta: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este martes que está en marcha “una nueva campaña” para asegurar que en México no hay estado de derecho. “De García Luna ya nadie habla, ahora el gran tema es supuestamente el desacato de la Presidenta de la República”.
La mandataria dijo en su rueda de prensa que son los voceros de esa campaña, jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, quienes en realidad están violando la ley.
Sheinbaum Pardo reiteró su rechazo a estar en desacato por la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de la reforma constitucional en materia judicial. Enfatizó que quien desacata las normas es la jueza Nancy Juárez Salas, que en días pasados concedió una suspensión en la que ordenó a la mandataria retirar la reforma del Poder Judicial del DOF, con lo que violó el artículo 61 de la Ley de Amparo, que señala expresamente que no proceden los amparos contra las reformas constitucionales.
Sostuvo que la ley tiene artículos muy claros en los que no hay espacio para la interpretación, como el mencionado.
“Eso lo sabe la jueza, lo que pasa es que buscan formas que no tienen que ver con la ley. Por eso digo, quien está violando la ley es ella, quien está violentando el estado de derecho es ella, nosotros estamos siguiendo la Constitución y la reforma constitucional tal como fue aprobada”, dijo la mandataria, que agregó que ni ella ni su gobierno han sido notificados oficialmente de la orden dictada por Juárez Salas.
Y luego de que ayer los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazaron el proyecto de presupuesto que les presentó la presidente del organismo, la ministra Norma Piña, Sheinbaum Pardo afirmó que el presupuesto del Poder Judicial será presentado conforme lo que señala la Constitución.
Edición: Ana Ordaz