Cofece interpone acción colectiva contra tres distribuidoras de fármacos

La comisión señala que las empresas acordaron no vender medicamentos ciertos días
Foto: Ap

Alejandro Alegría

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) interpuso una acción colectiva en contra de Casa Marzam, Casa Saba, Fármacos Nacionales y Asociación de Distribuidores de Productos Farmacéuticos de la República Mexicana, medida con la que busca que las empresas involucradas en prácticas anticompetitivas en el mercado de medicamentos paguen cerca de 2 mil 316 millones de pesos.

El organismo autónomo que está en riesgo de desaparecer, interpuso por primera ocasión desde que se creó en 2013 este tipo de demanda que busca resarcir los daños que se generaron a partir de una serie de acciones, que en este caso ocurrieron en el sector salud.

La Cofece indicó que tanto la Asociación, como las tres distribuidoras de fármacos, acordaron durante 10 años no distribuir medicamentos durante ciertos días del año; limitar la cantidad de medicamentos surtidos a farmacias; y manipular los precios de venta y limitar los descuentos a las farmacias.

El órgano regulador en competencia económica señaló que “estas conductas redujeron la disponibilidad y aumentaron los precios de los medicamentos en el país”, lo cual generó un daño estimado en más de 2 mil millones de pesos.

Ahora la Cofece exige, por medio de acciones colectivas, que las empresas paguen 2 mil 316 millones de pesos para reparar el daño.

Recordó que en 2021, sancionó a varias empresas y a 21 personas físicas por 903.4 millones de pesos, la multa máxima que en este caso permitió la ley. Adicionalmente, inhabilitó a diez directivos involucrados en los acuerdos anticompetitivos.

En la demanda, solicitó al Poder Judicial que los recursos se destinen al IMSS-Bienestar, de manera que sirvan para atender la salud de todas y todos los mexicanos, que fue el sector donde se sufrió el perjuicio.

Destacó que se busca que los recursos que se recuperen se dirijan al sector público porque los hogares más pobres gastan un mayor porcentaje de su ingreso en medicamentos, por lo que los sobreprecios afectan más a quienes menos tienen.

El regulador anotó que esta primera acción colectiva forma parte de un eje de la nueva fase de la política de competencia para ejercer al máximo las facultades que la Comisión tiene.

Acotó que esta demanda busca que las empresas infractoras de conductas anticompetitivas reparen el daño causado y la Cofece funge como representante de la colectividad afectada, absorbiendo todos los costos derivados del procedimiento judicial.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

El banco busca frenar la orden emitida por FinCEN que lo desconectará del sistema financiero estadunidense

La Jornada

CIBanco demanda al Departamento del Tesoro de EU tras acusaciones de lavado de dinero

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Incluye turbinas eólicas, grúas móviles, bulldozers, vagones de ferrocarril, muebles, entre otros

Afp

EU suma 407 categorías de productos de acero y aluminio sujetos a arancel

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

La meta de El Huerto del Edén es lograr que cada invitado quiera volver

Ana Ramírez

Restauranteros de Cancún apuestan por ofrecer experiencias para el paladar

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail

Criminales haciéndose pasar por personal de soporte técnico engañaban a trabajadores de multinacionales

Europa Press

Un hackeo a una base de datos de Google pone en riesgo a los usuarios de Gmail