En dos días de convocatoria, sin aspirantes para el Comité de Evaluación del PFJ

El 9 de diciembre de 2024 serán publicadas las listas finales
Foto: Roberto García Ortíz

Iván Evair Saldaña 

En las primeras 48 horas de ser publicada, la convocatoria del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) no ha registrado ninguna inscripción de aspirantes a jueces, magistrados y ministros.

La convocatoria fue lanzada desde el pasado lunes por la noche. De acuerdo con el micrositio oficial del Comité, entre los cortes de las 17 horas del martes 5 y miércoles 6 de noviembre no se ha recibido postulaciones.

“Con el objeto de cumplir con lo instruido en el artículo 19° de las Reglas de Funcionamiento del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación, del tres de noviembre de dos mil veinticuatro, hago de su conocimiento que hasta las 17 horas del día de hoy, no se presentó alguna inscripción para el proceso electoral extraordinario 2024-2025”, señala.

El Comité de Evaluación del PJF es uno de los tres, junto al del Ejecutivo federal y del Legislativo, que tiene la responsabilidad de ser el primer filtro para seleccionar a los candidatos a dichos cargos judiciales.

De acuerdo con las reglas de operación del Comité del PJF, sesionarán normalmente los días miércoles y viernes de las 17 a las 19 horas, por lo que mañana les tocaría revisar los cortes de este jueves y del ese mismo día.

En el 2025, se elegirán por el voto popular a nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cinco magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, dos vacantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral; diez magistradas y cinco magistrados de las Salas Regionales; además de 474 magistraturas y 386 jueces o juezas.

Estamos a un mes del plazo establecido por el Comité para concluir la revisión del cumplimiento de los requisitos de elegibilidad de los aspirantes pues el  9 de diciembre de 2024 publicará las listas finales.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football