Municipios de Yucatán y Campeche registran ingresos de 35 mil a 45 mil pesos trimestrales

Están calificados en bajo medio; QRoo en el rango alto, de 65 mil a 75 mil pesos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

La mayoría de los municipios de Yucatán y Campeche registraron ingresos trimestrales entre 35 mil y 45 mil pesos que los ubica en la clasificación de ingreso bajo medio, mientras que Quintana Roo está en el rango alto, de 65 mil a 75 mil pesos, de acuerdo con el Ingreso Corriente Promedio Trimestral por Hogar (ICPTH) que se ubicó entre 35 mil y menos de 45 mil pesos en 29.6 por ciento de los 2 mil 469 municipios de México.

Espita, municipio de Yucatán, es el único de la península que aparece entre los 40 con las estimaciones más bajas del país, con un ingreso de 23 mil 981 pesos cada tres meses, es decir, 266.45 pesos diarios por hogar, establece el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mediante el ICPTH 2022 publicado este 14 de noviembre.

Campeche y Yucatán, junto con Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas, fueron los estados con más municipios en el estrato de ingreso bajo medio.

Quintana Roo con Baja California Sur, Colima, Nuevo León y Sinaloa tuvieron más municipios en el estrato alto que en cualquier otro estrato.

En Sinaloa, 28 por ciento de sus unidades geográficas pertenecía al estrato alto medio y otro 28 por ciento al alto.

La clasificación de los ingresos trimestrales van de muy alto que es mayor de 75 mil pesos, a alto entre 65 mil y 75 mil; alto medio de 55 mil a 65 mil; medio de 45 mil a 55 mil; bajo medio de 35 mil a 45 mil; bajo de 25 mil a 35 mil, y muy bajo que es menos de 25 mil.

Las estimaciones para los 40 municipios con ingresos más bajos van de 15 mil 166 hasta 24 102 pesos. Los estados con más de un municipio en esta lista son Chiapas, con 15; Oaxaca, con 11; Veracruz, con seis; Guerrero, con tres, y Puebla con dos. Mientras que Durango, Hidalgo y Yucatán tuvieron, cada uno, un municipio: Pueblo Nuevo, Xochiatipan y Espita, respectivamente.

Chiapas, Oaxaca y Veracruz fueron las entidades con más unidades geográficas en el estrato bajo.

El Inegi lleva a cabo esta medición para estimar el ingreso corriente de los 2 mil 469 municipios del país.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football