Colaboración y no subordinación con EU: Sheinbaum

Mi gobierno continuará insistiendo en que Washington explique el financiamiento que otorga a organizaciones opositoras, dijo
Foto: Presidencia

Enrique Méndez y Fernando Camacho


En la relación con Estados Unidos no habrá subordinación, sino colaboración en temas de interés común, aseguró este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien aseguró que su gobierno continuará insistiendo en que Washington explique el financiamiento que otorga a organizaciones opositoras.

En su rueda de prensa matutina en Palacio Nacional, afirmó que en los intercambios con el gobierno estadounidense y en particular con el próximo gobierno de Donald Trump “nosotros siempre vamos a defender a nuestro país, nuestra soberanía, nuestra independencia”.

“¿Qué planteamos nosotros con Estados Unidos? Por supuesto colaboración, ¿no? Siendo que tenemos una frontera común, hay temas que evidentemente nos corresponden a ambos, tener colaboración, desde temas de seguridad hasta temas de entrada de armas de Estados Unidos hacia México o el tema del fentanilo donde colaboramos, que además es una crisis que está viviendo Estados Unidos. Lo que planteamos siempre es que no haya subordinación, que haya colaboración, que haya coordinación y diálogo de alto nivel”, sostuvo.

“Cualquier presidente en México que represente al país con dignidad, reconociendo nuestra soberanía, pues es lo que tiene que pedir. Una colaboración, una coordinación permanente en todos los temas”, afirmó.


México no es puerta de entrada para productos chinos: Sheinbaum


Rumbo a la revisión del Tratado con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), México le demostrará a Donald Trump, presidente electo estadunidense, y a Justin Trudeau, primer ministro canadiense, que nuestro país no es la puerta de entrada para que los productos procedentes de China lleguen a Norteamérica, afirmó este viernes la presidenta Sheinbaum Pardo.

La mandataria dijo que su gobierno está preparando un plan para la sustitución de importaciones chinas, pues hay un desequilibrio en la balanza comercial mexicana con el gigante asiático, pero afirmó que este es un proyecto que no está relacionado con los señalamientos de Trump y de funcionarios canadienses respecto a que las mercancías chinas están entrando a sus países a través de México, y calificó de falsas estas aseveraciones.

“A nosotros nos interesa mucho el tratado con Estados Unidos y en las reuniones que tengamos en su momento con Canadá y con el presidente Trump vamos a demostrar cómo es falsa esta idea de que a través de México están entrando los productos que vienen de China”, declaró Sheinbaum Pardo al ser consultada sobre el tema en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional.


Ex ministro de Ecuador está en México en condición de refugiado: Sheinbaum

El ex ministro ecuatoriano Walter Hipólito Solís goza de libertad y está en México con la condición de refugiado, confirmó este viernes la presidenta.

Luego de que el ex funcionario del gobierno de Rafael Correa fue detenido por la Interpol en territorio mexicano y luego liberado, la mandataria federal afirmó que el ecuatoriano no puede ser extraditado, como lo ha solicitado al gobierno de Ecuador de Daniel Noboa, pues tiene protección debido a que es un refugiado en nuestro país.

Sheinbaum Pardo destacó que existe coordinación entre las autoridades mexicanas y la Interpol y que la captura del ex ministro ecuatoriano se dio porque sobre él había una ficha roja, es decir, una orden de aprehensión, pero que esta no fue aplicada debido a la condición de refugiado otorgada por México.

A Solís se le sigue en su país un proceso penal por presunto peculado en el caso Reconstrucción de Manabí, en el que también se encuentra procesado el ex vicepresidente Jorge Glas, quien a la fecha está recluido en la cárcel La Roca de Guayaquil y quien fue sacado por la fuerza el 5 de abril pasado por la policía ecuatoriana de la embajada mexicana en Quito, donde estaba refugiado, lo que ocasionó que México rompiera relaciones con Ecuador.


No es necesario aplazamiento para elección de jueces, afirma Sheinbaum

Frente a la petición hecha por el Instituto Nacional Electoral (INE) para que haya una extensión del plazo para la organización de la jornada electoral del próximo año en la que serán elegidos jueces, magistrados y ministros, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró este viernes que no es necesario el aplazamiento, pero se dijo abierta a escuchar los argumentos del instituto.

La mandataria dijo en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunirá con los consejeros para conversar sobre sus peticiones.

Agregó que ella espera que la elección de los juzgadores se pueda llevar a cabo en junio próximo, tal y como está programado, pero dijo que se va a escuchar al INE, porque sus integrantes son las responsables de la organización de la jornada.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza