Foto: Germán Canseco

Con el PAN dividido, el Senado aprobó anoche la reforma al artículo 19 constitucional, por la que se añade al catálogo de delitos graves que ameritan prisión preventiva oficiosa la extorsión, la producción, importación y exportación de drogas sintéticas como el fentanilo, además del contrabando y "cualquier actividad relacionada con comprobantes fiscales falsos".

La reforma se aprobó con los 87 votos de Morena y sus aliados y siete del PAN, entre ellos la coordinadora blanquiazul Guadalupe Murguía, los ex gobernadores Miguel Márquez y Mauricio Vila, además de Juan Antonio Martín del Campo, Agustín Dorantes, Mario Vázquez y María de Jesús Díaz Marmolejo, esta última conocida por haber planteado al inicio de la legislatura que se linchara a quienes se sumaran a los guindas en la enmienda judicial.

De esa forma, la reforma se aprobó con 94 votos a favor, 34 en contra y luego de rechazarse todas las reservas, se turnó a los congresos de los estados.

Sorprendieron los votos panistas, ya que senadores del PAN habían argumentado por horas contra esa modificación. Al final, sólo Martín del Campo adelantó que iba a favor.

Son delitos "que han sembrado el miedo, la pobreza y la desconfianza en nuestra sociedad" y la reforma "es una declaración inequívoca de que debemos unificar esfuerzos para no claudicar ante los embates del crimen y la descomposición social", recalcó el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Óscar Cantón Zetina, al presentar el dictamen.

Legisladores de la oposición repitieron una y otra vez, incluso con las mismas frases, que se violenta el derecho a la presunción de inocencia, y se pasa por encima de recomendaciones de organismos internacionales de derechos humanos.

"No hay nada más contrario a los derechos humanos que permitir que los victimarios sigan operando sin restricciones, poniendo en riesgo la seguridad de las víctimas, los testigos y la sociedad misma", recalcó Cantón Zetina.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Enrique Inzunza, resaltó que la inclusión de delitos relacionados con la producción y distribución ilícita de drogas sintéticas como el fentanilo es una medida urgente, que se tiene que adoptar en el contexto actual de las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.

La discusión, que se inició a las 16:45, se prolongó hasta cerca de las 23:30 horas porque se presentaron 22 votos particulares, la mayoría de opositores. El panista Ricardo Anaya sostuvo que no quieren "extorsionadores o traficantes en las calles, pero el debate es que no se aplique de manera automática la prisión preventiva, porque viola la presunción de inocencia y porque atropella y destruye la vida de decenas de miles de personas inocentes".

El ex dirigente del blanquiazul Marko Cortés dijo que es un nuevo instrumento para perseguir a opositores y sostuvo que 70 por ciento de quienes están en prisión preventiva eran inocentes.

Promulgan reforma a SSPC

Por otra parte, el Senado emitió ayer la declaratoria de constitucionalidad de la reforma al artículo 21 constitucional, que otorga a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana facultades de investigación de delitos, luego de que fue aprobada por 19 congresos estatales. La remitió a la Presidencia de la República para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football