Yucatán lidera la península en negocios: contabiliza 142 mil 289 unidades económicas

QRoo y Campeche suman juntos 116 mil 399, de acuerdo con el DENUE 2024
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Yucatán cuenta con más unidades económicas o establecimientos dedicados a la industria manufacturera, el comercio y los servicios, que Campeche y Quintana Roo juntos: mientras la primera entidad contabiliza 142 mil 289 unidades, entre los otros dos estados de la península suman 116 mil 399, de acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) 2024.

A nivel nacional son 6 millones 58 mil 548 unidades económicas en el país, de las cuales 4.2 por ciento corresponde a la península de Yucatán, donde más de la mitad, 55 por ciento, están en Yucatán, informa el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), con el DENUE 2024.

El organismo explica que en la primera edición del DENUE de 2010, de los 4 millones 331 mil 202 establecimientos el mayor porcentaje correspondía a los sectores comercio y servicio, y de 2010 a la fecha esta tendencia persiste, aunque hay un incremento de 5 por ciento en comercio y una disminución de 5 por ciento en servicios.

Conforme a la actualización del DENUE 2024, de los más de 6 millones de establecimientos, 44 por ciento pertenece al sector comercio; 42 al sector servicios; 11 a Industrias manufactureras y 3 por ciento a otros sectores.

Los estados con más establecimientos fueron el Estado de México, con 817 mil 94 unidades económicas, y Ciudad de México, con 458 mil 231; mientras que Colima, con 41 mil 612, y Baja California Sur, con 41 mil 237, tuvieron la menor cantidad.

La información proviene del levantamiento de los Censos Económicos 2024, es una herramienta que incluye la ubicación, actividad económica y tamaño —con base en el estrato de personal ocupado— de todos los establecimientos activos, a lo largo y ancho del territorio nacional. Se encuentran tanto los establecimientos grandes como los medianos, pequeños y los micro, de todos los sectores de actividad (con excepción del agropecuario).



Edición: Estefanía Cardeña






Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza