México va contra los productos pirata chinos en plena tensión comercial con Trump

Marcelo Ebrard, titular de Economía, anunció un operativo nacional de "limpieza" de contrabando
Foto: Afp

México anunció este viernes el inicio de un operativo nacional de "limpieza" de productos pirata procedentes de China y otros países asiáticos, en momentos en que el próximo retorno a la presidencia de Donald Trump tensa la relación comercial con Estados Unidos.

La primera y publicitada acción de las autoridades fue una redada en una céntrica galería comercial de Ciudad de México, donde se decomisaron más de 262 mil piezas por un valor de 7,5 millones de pesos (unos 368 mil dólares), informó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

El funcionario, quien fue canciller de México durante el primer gobierno de Trump (2017-2021), detalló que entre los productos incautados "hay cosas que vienen de China", pero también de Bangladésh, Malasia, Vietnam e Indonesia.

La redada denominada "limpieza respecto a la piratería (…) va a estar operando en todo el país", agregó Ebrard en conferencia de prensa.

El ministro bromeó cuando los reporteros preguntaron si esta iniciativa contra el contrabando, sobre todo el que proviene de China, responde a presiones del próximo mandatario estadounidense.

"Esto tiene que ver con favorecer, proteger a la industria mexicana y a las industrias establecidas en México y al comercio que respetan la ley", aclaró luego Ebrard.

Durante su primer gobierno, Trump atizó una guerra comercial con China, que devino en la aplicación de millonarios aranceles a los productos del gigante asiático. Las dos superpotencias firmaron luego una tregua en enero de 2020.

Pero esta semana, el magnate amenazó con imponer, apenas asuma el mando el próximo 20 de enero, una tarifa adicional del 10 por ciento a las mercancías chinas, tras acusar a Pekín de no estar tomando medidas suficientes para frenar el tráfico de fentanilo a Estados Unidos.

En el mismo mensaje, Trump aseguró que aplicaría aranceles del 25 por ciento a todos los productos mexicanos y canadienses para presionar a ambos países a detener el tráfico de drogas y la migración irregular.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza