Embajador de Estados Unidos celebra colaboración con México para ''desmantelar'' el cartel de Sinaloa

Ken Salazar ve con "optimismo" la estrategia de seguridad planteada por la presidenta Sheinbaum
Foto: X @USAmbMex

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó este martes que el cartel de Sinaloa está siendo “desmantelado” gracias a la colaboración entre ambos países, y dijo ver con “optimismo” la estrategia de seguridad impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

En conferencia de prensa tras reunirse con empresarios, Salazar destacó que es fundamental tener un “entendimiento claro entre Estados Unidos y México porque desde los tiempos antes de llegar el presidente (Andrés Manuel) López Obrador (2018-2024) se descompuso la relación en términos de seguridad”.

“Nosotros hemos hecho bastante en crear una relación nueva, por eso los carteles, por ejemplo, de Sinaloa, pues se está desmantelando”, afirmó.

Salazar indicó, en este sentido, ve «con optimismo que la seguridad va a llegar a mejor lugar”.

“Y eso le doy el crédito al gobierno de México, porque son los marinos (Secretaría de Marina), los de Sedena (Secretaría de la Defensa Nacional), los de Guardia Nacional, y nosotros en apoyo, pero siempre con respeto a la soberanía de México”, agregó.

La captura de Ismael El Mayo Zambada y de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos de El Chapo Guzmán, por autoridades de Estados Unidos en un operativo en Texas a finales de julio, ha provocado tensiones entre los países y un recrudecimiento de la violencia en la entidad que no ha cesado desde entonces.

Salazar detalló que desde la embajada “trabajan y dan ideas a la presidenta” por medio del canciller Juan Ramón De la Fuente, y el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

También dijo ver con buenos ojos lo que el Gobierno “está haciendo en Sinaloa y otros lugares”.

Hace una semana, la SSPC informó sobre un operativo realizado en Sinaloa, estado del noroeste del país, en el que confiscaron cerca de 300 kilos de fentanilo en un domicilio y otros 800 kilos de la misma droga en una camioneta.

La presidenta Sheinbaum ha destacado que es la incautación “más grande que se haya hecho” de pastillas de fentanilo, equivalentes a más de 20 millones de dosis, lo que podría haber generado cerca de 8 mil millones de pesos (unos 400 millones de dólares) en el mercado negro.

Por otro lado, Salazar destacó que cuando Sheinbaum fue jefa de Gobierno de la Ciudad de México (2018-2023), “invirtió arriba de 13 por ciento de su presupuesto en la seguridad”, lo que recomendó hacer también a nivel nacional.

“Entonces, veo con optimismo que la seguridad va a llegar a mejor lugar”, afirmó.

Las declaraciones de Salazar ocurren en medio de la presión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para que México controle el tráfico de fentanilo y la migración, bajo amenaza de imponer aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football