Tenacidad y estrategia, claves para las Águilas, que nunca dejaron de creer: André Jardine

Con el director técnico el equipo dominó el Apertura 2023 y el Clausura 2024, pese a temporada difícil
Foto: X @ClubAmerica

Con André Jardine al mando, el América dominó el Apertura 2023 y el Clausura 2024. Las Águilas fueron líderes en ambos torneos y se coronaron jugando la final de vuelta en casa.

El Apertura 2024 fue un certamen más sufrido para el conjunto del brasileño, quien a lo largo del semestre tuvo que arreglárselas para sobrellevar 30 lesionados. No pudo repetir alineación.

El América llegó a las finales vía “play in” (repechaje). Acostumbrado a jugar con un esquema 4-2-3-1, en la liguilla, sabiendo que su equipo no había desarrollado el potencial de los dos anteriores campeonatos, Jardine apostó por una línea de tres defensas y por un mediocampo con jugadores más recuperadores con habilidad para salir al frente.

Con el 5-4-1 y el 5-3-2 en las instancias decisivas, las Águilas superaron a equipos que eran favoritos y cerrando las eliminatorias de visita: en “play in”, al Tijuana del colombiano Juan Carlos Osorio, en cuartos de final al Toluca del portugués Renato Paiva, en semifinales al líder Cruz Azul del argentino Martín Anselmi.

La final fue contra el Monterrey del argentino Martín Demichelis, equipo con una poderosa ofensiva. América ganó en la ida 2-1 y empató 1-1 en la vuelta.

A sus 45 años, el director técnico quiere “más y más conquistas con el América y jugar cada vez mejor”.

“Fue una liguilla de ensueño en donde nos salieron todas las cosas que intentamos. Los jugadores se dedicaron mucho y nunca dejaron de creer”, manifestó Jardine.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026