Con programa 'Mi Patria No Se Vende' se han recuperado 14 mil piezas arqueológicas

Las rescatan de distintos continentes producto del robo, señala coordinador de Asuntos de lo Consultivo del INAH
Foto: Captura de pantalla

Enrique Álvarez Tostado Rivas, coordinador de Asuntos de lo Consultivo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informó que, a través del programa Mi Patria No Se Vende se han recuperado 14 mil piezas arqueológicas e históricas de países de Norteamérica, Sudamérica, Europa y Oceanía.

El funcionario detalló que el 18 de diciembre se realizó una "ceremonia de restitución" con el subsecretario de Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores y de Cooperación Internacional de Italia donde se restituyeron a México 101 piezas arqueológicas.


Foto: Captura de pantalla

Estos bienes culturales fueron decomisados por el Arma de Carabineros en Roma, Perugia, Udine, Ancona y Consensa; también se recuperaron 594 exvotos religiosos y más de 70 piezas extra.

El 11 de diciembre se restituyó a México una imagen de la representación de Santa Rosa de Lima que fue robada en 2007; se restituyeron seis piezas arqueológicas por parte de la embajada de Estados Unidos en México; y próximamente se restituirán a México 101 piezas arqueológicas más: figurillas humanas y zoomorfas de barro elaboradas por las culturas del Altiplano Central. Cabe destacar que la antigüedad de estas últimas datan de entre los 900 años a.C y del Siglo XVI.


Foto: Captura de pantalla

Tostado Rivas destacó que Italia "participa muy activamente con nosotros en la repatriación de bienes históricos y culturales, al igual que Estados Unidos y Perú, además, dijo que la "recuperación de estos bienes contribuye sólidamente a esta imagen tan positiva que estamos generando y que está encabezando nuestra presidenta".

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La intervención permitirá prolongar la vida de dos mujeres

La Jornada

Realizan con éxito doble trasplante de riñón en el Hospital O’Horán de Mérida

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Prevén la instalación de al menos 80 ofrendas para esta edición

La Jornada Maya

La Plaza Grande de Mérida se llenará de tradición con la Gran Muestra Estatal de Altares: Conoce los detalles

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa'

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey

La modificación busca devolver derechos laborales y fortalecer el sistema de pensiones

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba la reforma a la Ley del Isstey