2025 será el año de las mujeres indígenas, asevera Sheinbaum

Con diferentes actividades se celebrarán los 700 años de la fundación de Tenochtitlán, detalla la presidenta
Foto: Víctor Camacho

Alonso Urrutia y Alma Muñoz

Así como 2024 se denominó el año de Felipe Carrillo Puerto, en 2025 se denominará el año de las mujeres indígenas, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum quien consideró importante reconocer a los pueblos indígenas y en especial a sus mujeres. Recordó que en su momento, cuando se trasladó la estatua de Cristóbal Colón de Paseo de la Reforma a otro espacio de la ciudad se colocó de manera contigua al lugar donde se encontraba, la efigie de la joven de Amajac, quien fue una gobernante de la huasteca

En este marco, dijo que en 2025 se cumplen 700 años de la fundación de Tenochtitlán, por lo que se prepara muchas actividades para celebrar este acontecimiento. “Se realizarán trabajos relacionados con la fundación deTtenochtitlán. Durante su conferencia comentó que cuando era la Jefa de Gobierno capitalino se realizaron diversas acciones de recuperación de la memoria histórica: ahora ya no es sólo el Zócalo, sino Zöcalo-Tenochtitlán; la plaza del árbol de la noche triste ahora ya es la plaza del Árbol de la noche victoriosa

Sobre la denominación de 2025: año de las mujeres indígenas dijo que es una acción que también busca combatir las actitudes racistas en el país.

“En su momento, en la Ciudad de México hicimos una encuesta a través de la comisión contra la discriminación en la que se preguntó por qué se discrimina más. El primer lugar era el color de la piel, el segundo era el origen de un pueblo originario indígena y el tercero era ser mujer. Entonces las mujeres no blancas, vamos a ponerlo así, de un pueblo originario, son las más discriminadas. Por eso es una voz en contra de la discriminación”, agregó.

 Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football