La tasa de fecundidad en México cayó de 6.5 a 1.6 hijos por mujer

De acuerdo con las estimaciones del gobierno federal, el país tendrá 147 millones de habitantes para 2052
Foto: Pablo Ramos

De acuerdo con las estimaciones del gobierno federal, México tendrá 147 millones de habitantes para 2052, expuso la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien destacó que a 50 años de la creación del Consejo Nacional de Población (Conapo), hay cambios relevantes en la política demográfica del país.

Al encabezar la sesión ordinaria de ese organismo, detalló que en las pasadas cinco décadas, la esperanza de vida pasó de 58 a 75 años de edad, a la vez que la tasa de fecundidad descendió de 6.5 a 1.6 hijos por mujer en promedio, mientras la tasa de fecundidad adolescente se redujo a la mitad y en tan sólo los recientes cinco años hubo una caída adicional de 30 por ciento.

En tanto, el crecimiento poblacional pasó de 3.4 por ciento anual en los años 60 a 0.8 por ciento en la actualidad.

En ese acto, celebrado en el salón Revolución del complejo Bucareli, Rodríguez Velázquez recordó que México cuenta con 132.3 millones de habitantes, con lo cual se ubica en el décimo lugar de las naciones más pobladas.

Grandes tendencias

Advirtió que el país "está en un nuevo punto de inflexión con tres grandes tendencias que marcan la dinámica demográfica actual: el crecimiento poblacional por debajo de uno por ciento anual, el continuo descenso en las tasas de fecundidad y el acelerado envejecimiento de nuestra población".

Las nuevas estimaciones, recalcó, obligan a "repensar el futuro con visión clara y sostenible, pues así como hace 50 años se logró un cambio trascendental en la regulación de la fecundidad, hoy es momento de impulsar políticas públicas que permitan anticiparse a las necesidades en el corto, mediano y largo plazos".

En cuanto a la Estrategia Nacional de Prevención del Embarazo en Adolescentes, explicó que se redujo 30 por ciento la tasa de fecundidad en mujeres de 15 a 19 años y disminuyó 21.5 por ciento la fecundidad forzada en niñas de menos de 14 años.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026