Publican en DOF decreto de extinción de siete organismos autónomos

Los ahorros que generan estas desapariciones serán para Fondo de Pensiones Bienestar
Foto: X @INAImexico

Este viernes fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones constitucionales en materia de simplificación orgánica, con lo cual se formaliza la extinción de siete organismos autónomos.

Las instancias extintas al momento de entrada en vigor, es decir, este sábado son la Comisión Federal de Competencia Económica y el Instituto Federal de Telecomunicaciones; en tanto, hay distintas características de término para el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI); la Comisión Reguladora de Energía; Comisión Nacional de Hidocarburos, y para la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación.

Señala que “las economías y ahorros que se generen con la extinción de los entes públicos materia del presente Decreto se destinarán al Fondo de Pensiones para el Bienestar en términos de la legislación aplicable”.

En el documento publicado en edición vespertina del DOF fue firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; en los artículos transitorios se establece que el decreto entra en vigor al día siguiente de su publicación, salvo lo que se refiere a la expedición de las leyes secundarias en materia de competencia y libre concurrencia, y en lo que hace a las de telecomunicaciones y radiodifusión.

La simplificación orgánica significa que distintas funciones serán asumidas por secretarías del gobierno federal y por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).

El Congreso de la Unión tendrá 90 días naturales para hacer las adecuaciones necesarias a las leyes para dar cumplimiento al decreto; en tanto, las legislaturas locales tendrán máximo 90 días para armonizar su marco jurídico en materia de información pública y protección de datos personales.

Después de cumplirse el punto anterior “se entenderán extintos los entes públicos a los que hace referencia” el decreto.

Puntualiza que los actos jurídicos emitidos por el INAI, los Organismos garantes de las entidades federativas, la Comisión Nacional de Hidrocarburos, la Comisión Reguladora de Energía, con anterioridad a la entrada en vigor de la ley secundaria, surtirán sus efectos legales.

Igualmente, los recursos materiales, registros, padrones, plataformas y los sistemas electrónicos de los entes públicos en extinción serán integrados a las dependencias que asuman sus funciones.

Los comisionados que continúen en su encargo confluirán sus funciones a la entrada en vigor de la legislación en referencia, salvo aquellos cuya vigencia de su nombramiento concluya previamente.

El transitorio séptimo indica que los derechos laborales de los trabajadores “serán respetados en su totalidad” y los recursos humanos de los organismos extintos pasarán a formar parte de aquellos que asuman sus atribuciones, “cuando corresponda”.


Lee: 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump