Nacional > Política
La Jornada
27/12/2024 | Ciudad de México
Alma E. Muñoz y Arturo Sánchez
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó este viernes que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) “abrió la licitación de todo lo que queda” en el espectro radiofónico: 2 mil 400 frecuencias de radio.
Eso fue, dijo, "el albazo" que los comisionados del IFT quisieron dar antes de la extinción del instituto, pero no lo vamos a permitir, sostuvo, vamos a hacer todo lo jurídico que corresponda. “No se puede permitir eso, la decisión es del Estado mexicano; no es por parte de personas molestas, supongo”, ante el decreto que extingue siete organismos autónomos, entre ellos el IFT.
Subrayó que los comisionados del IFT “quisieron licitar un día antes; el nuevo organismo cancelará cualquier licitación que se pretendiera hacer”, subrayó.
José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, indicó que el IFT hizo público el proceso de licitación de más de 2 mil 400 “cachitos y cachotes de espectro”, sin cumplir a cabalidad con los objetivos de cobertura social para los de menos ingresos, entre otros.
Destaca Sheinbaum logros económicos de los gobiernos de la 4T
Sheinbaum Pardo destacó los logros económicos de los gobiernos de la Cuarta Transformación y señaló que el año cierra con un récord histórico de las reservas internacionales del Banco de México, así como con una reducción de la inflación y avances en inversión extranjera directa y empleo.
“Ayer estaba viendo una gráfica de las reservas del Banco de México. Histórico, récord. Es decir, la economía está sólida”, señaló Sheinbaum. Además, destacó que la inflación, que ya había mostrado una tendencia a la baja, registró una nueva disminución en los últimos datos disponibles.
La Presidenta vinculó estos avances económicos con una mejora general en el bienestar de la población. “No digamos lo que significa la inversión extranjera directa, la mejora en salarios, la disminución de la pobreza, las desigualdades”, puntualizó. La mandataria externó que estos logros son producto de la "economía moral" y los principios del humanismo mexicano que guían a la Cuarta Transformación.
También anunció la próxima presentación del "Plan México", que será revelado durante la tercera semana de enero. Este plan busca consolidar el crecimiento económico a través del fortalecimiento de la economía desde abajo, combinando inversiones públicas, mixtas y privadas. “La relocalización de empresas va a seguirse dando en nuestro país, y lo que queremos con esta relocalización y con el impulso de la economía nacional desde la microempresa hasta las grandes empresas es fortalecer lo que se fabrica en nuestro país, las cadenas de valor”, explicó.
El plan también contempla metas y objetivos claros para reducir la dependencia de importaciones y fomentar la producción nacional. Entre las iniciativas destacan los "polos de bienestar", con orientación económica específica por sectores, y un calendario mensual de incentivos para las empresas.
Sheinbaum reiteró su compromiso de no traicionar los ideales de la Cuarta Transformación ni al pueblo de México. "Estamos obligados a seguir lo que siempre defendimos", concluyó.
Edición: Ana Ordaz