El gobierno de México anuncia un botón de alerta en caso de deportaciones masivas en EU

La aplicación envía una alerta que envía mensaje en tiempo real a contactos predeterminados
Foto: Efe

Alma E. Muñoz y Arturo Sánchez

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó sobre las acciones que realiza el gobierno en los 53 consulados de México en Estados Unidos para fortalecer la protección legal de los connacionales, ante al amenaza de deportación masiva.

La Agencia Digital de Transformación desarrolla una aplicación digital -que estará lista en enero- para caso de detención inminente: un botón de alerta que envía mensaje en tiempo real a los contactos personales predeterminados, al consulado más cercano y a la Cancillería.

“Es muy sencilla y la queremos para casos de emergencia, cuando te sientas ante una deportación inminente”, señaló. Algunos abogados en Dallas, Texas, que nos están ayudando, tienen proceso muy similar “que les funciona”.

Además se cuenta con el Call Center, desde Estados Unidos y Canadá: 520 623 7874 y desde México; 001 520623 78 74 para denuncias, asesorías, entre otros.

El canciller explicó que se cuenta con el Programa de asistencia jurídica, a través de Asesorías legales externas, fortalecido con 329 contratos de asesoría y representación legal en materia laboral, civil, penal, migratoria, administrativa.

Mencionó que se realiza una verificación del debido proceso y garantía de la notificación consular, al resaltar que para una deportación se necesita una orden judicial “y vamos a estar pendientes de que se cumpla el debido proceso”.

El canciller señaló que también realizan una actualización permanente de leyes y acciones estatales antinmigrantes a través de un observatorio.

También se cuenta con el programa Conoce y ejerce tus derechos para la prevención y respuesta rápida ante detenciones, redadas y otras acciones intimidatorias.

Cada consulado, además, ha elaborado un plan de acción local que incluye recomendaciones específicas sobre qué hacer y qué no.

Se cuenta con un centro de información y asistencia a personas mexicanas en Tucson que funciona las 24 horas, los siete días a la semana y está en proceso de desarrollo de un aplicación digital para caso de detención inminente: un botón de alerta que envía mensaje en tiempo real a los contactos personales predeterminados, al consulado más cercano y a la SRE.

El canciller indicó que también se cuenta con mayor presencia consular en cárceles y centros de procesamiento y detención.

Dijo que los mexicanos en Estados Unidos no están solos ni lo estarán.

De la Fuente resaltó que se cuenta con alianzas estratégicas para protección de los migrantes.

Resaltó que el gobierno debe proteger y apoyar a 38.4 millones de mexicanos, de los cuales 11.5 son de primera generación; cuatro millones son indocumentados y 26.9 millones se segunda generación.

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, anunció el lanzamiento de la Ventanilla Única de Servicios Consulares con la que se simplificarán y digitalizarán 52 trámites existentes.

Se puede acceder a la ventanilla a través del siguiente portal https://www.miconsulado.sre.gob.mx/, en el que ya está disponible la plataforma para agendar citas consulares y realizar nueve trámites de manera remota.

Entre los trámites que se pueden solicitar está las correcciones de actas de nacimiento, así como la emisión de actas de nacimiento, matrimonio y defunción.

A este primer conjunto de trámites se irán sumando más en los próximos meses.


Prevén cumbre de cancilleres de AL para atender deportaciones

En el contexto de las amenazas lanzadas por Donald Trump de realizar deportaciones masivas de migrantes irregulares al iniciar su próximo mandato en Estados Unidos, el canciller Juan Ramón de la Fuente anunció este jueves que se prevé la celebración de una cumbre regional de cancilleres latinoamericanos para coordinar acciones para atender la migración.

De la Fuente dijo que ha tenido comunicación con sus pares de la región y afirmó que en lo relacionado con los retos de la migración “estamos en el mismo canal varios de estos países”.

El jefe de la diplomacia mexicana dijo que se ha dado continuidad a las pláticas que se tuvieron con los gobiernos latinoamericanos durante el gobierno del ex presidente Andrés Manuel López Obrador. “Hemos estado en contacto con los cancilleres, las cancilleres de algunos de estos países, platicando, dándole continuidad a aquella reunión celebrada en Palenque para ver cuáles van siendo sus propios esquemas de contingencia”.

Destacó que ha habido conversaciones con los cancilleres de Colombia, Guatemala, Honduras y Panamá, entre otros países.


Relación con Ronald Johnson será respetuosa, cooperativa y eficaz: De la Fuente

El canciller Juan Ramón de la Fuente expresó que si bien el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, tiene “un perfil poco convencional para un diplomático”, las relaciones con él se desarrollarán bajo los principios de respeto, cooperación y eficacia que caracterizan la diplomacia internacional.

Cuestionado sobre los antecedentes de Johnson -coronel en retiro, ex oficial de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y de las fuerzas especiales del ejército de Estados Unidos, que participó en misiones de combate en El Salvador durante los años ochenta y en los Balcanes-, De la Fuente destacó que, desde el inicio de la relación con el nuevo enviado de la Casa Blanca se buscará transmitirle de manera clara los principios constitucionales de política exterior de México, los cuales “siguen siendo la mejor brújula para conducir una relación diplomática con cualquier país”.

De la Fuente subrayó que, como es costumbre, al nuevo embajador, cuyo nombramiento aún debe ser ratificado por el Senado estadunidense, se le proporcionará información actualizada sobre México, incluidos los principios constitucionales que rigen la política exterior del país. “Yo creo que nos vamos a entender con él. Tiene antecedentes que no son los convencionales de los diplomáticos de carrera, pero eso no impide que las reglas diplomáticas se apliquen”, afirmó.

El canciller enfatizó que la relación con Johnson, al igual que con otros embajadores, se guiará por las indicaciones de la presidenta, los principios constitucionales y las reglas diplomáticas aceptadas internacionalmente. “Estoy de verdad confiado en que vamos a lograr tener con él una forma de operación que sea razonable, respetuosa y eficaz”, concluyó De la Fuente.


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1