Internacional > Sociedad
Ap / Afp
02/01/2025 | Nuevo Orleans, EU
Un hombre "desesperado por provocar una masacre" condujo una camioneta a toda velocidad contra una multitud que celebraba el Año Nuevo en Nueva Orleans el miércoles, matando al menos a 15 personas e hiriendo a más de 35.
La policía dijo que el incidente ocurrió el 1 de enero alrededor de las 3:15 horas locales (09: 15 GMT) en el corazón del famoso Barrio Francés de esta ciudad de Estados Unidos, que estaba lleno de gente celebrando la llegada de 2025.
"Este hombre, el perpetrador, disparó contra nuestros agentes desde el vehículo cuando lo estrelló. Dos policías fueron tiroteados. Se encuentran estables", dijo en una rueda de prensa la superintendenta de Policía Anne Kirkpatrick, al asegurar que el atacante "intentó atropellar a la mayor cantidad de personas posible".
"Estaba decidido a provocar la masacre y el daño que causó", añadió la funcionaria al hablar del hombre identificado como Shamsud-Din Jabbar, de nacionalidad estadunidense.
Sirvió al Ejército y se inspiró en el EI
"Se encontró una bandera del EI en el vehículo", dijo en primera instancia el FBI mientras trataba de determinar los posibles vínculos del sujeto con organizaciones terroristas".
Aunque el incidente no estaba siendo tratado como un ataque terrorista, Kirkpatrick dijo que el vehículo fue conducido a "muy alta velocidad" y de manera "muy intencional".
Jabbar publicó videos en los que afirmó actuar inspirado en el EI horas antes de cometer el atentado, aseveró por su parte el presidente saliente, Joe Biden, quien advirtió que no tolerará ataques contra comunidades de su nación y destacó que no hay justificación para la violencia de ningún tipo.
Sin pruebas, el presidente electo, Donald Trump, relacionó el ataque con la migración irregular antes de que se informara que el agresor era ciudadano estadunidense. Dije que los criminales que están llegando son mucho peores que los que tenemos en el país (...) y terminó siendo cierto, escribió en redes sociales.
El vehículo utilizado fue una camioneta eléctrica Ford F150 blanca, refirió Afp; mientras que CNN dijo que el vehículo fue alquilado por un servicio que permite a los propietarios poner sus autos en renta.
Sin nexos con explosión de Cybertruck en Las Vegas
Aunque de inicio surgieron especulaciones sobre la relación de este hecho y la explosión de un vehículo Tesla en Las Vegas, el FBI señaló el jueves que no hay un "vínculo concluyente" entre ambos sucesos.
El presunto autor del ataque aparentemente actuó solo. "No creemos en este momento que alguien más haya estado involucrado en este ataque, aparte de Shamsud Din Jabbar", dijo Christopher Raia, un alto funcionario de la policía federal estadunidense.
Dejó explosivos en la zona
Antes del arrollamiento masivo, el atacante también colocó dos bombas caseras en las calles del Barrio Francés: "Conseguimos imágenes de las cámaras de vigilancia en las cuales se observa a Jabbar colocando los artefactos en el lugar en el cual fueron encontrados", en Bourbon Street y otra calle aledaña, declaró Raia.
La oficina federal de investigaciones de Estados Unidos (FBI) indicó este jueves que el presunto autor del ataque proclamó en varios videos su apoyo al Estado Islámico y afirmó también haberse unido a ese grupo yihadista.
Cinco videos fueron publicados en la cuenta en Facebook del presunto agresor la víspera del ataque del miércoles, en los cuales explica haber previsto en principio atacar "a su familia y sus amigos", pero le preocupaba que los titulares de la prensa no se concentrasen en "la guerra entre los creyentes y los no creyentes", declaró el funcionario del buró.
Dos mexicanos, entre los heridos
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que dos mexicanos resultaron afectados en el atropellamiento masivo registrado hoy en Nueva Orleans, Estados Unidos, y que están estables.
"Las autoridades estadounidenses acaban de confirmar que dos personas mexicanas resultaron afectadas por el lamentable atentado ocurrido en la madrugada de hoy en Nuevo Orleans", señaló la Cancillería en la plataforma X.
El Consulado de México en Nuevo Orleans mantiene contacto con sus familiares otorgando la asistencia y acompañamiento que se requiera, agregó la dependencia.
“Condenamos el atentado ocurrido el día de hoy en Nueva Orleans”, expresó la Presidenta de México en en la plataforma X al tiempo que ofreció “nuestra solidaridad con las familias de las víctimas y con el pueblo de los Estados Unidos”.
Acusado por delitos menores
En un video que publicó en YouTube hace cuatro años, Jabbar –hablando con acento del sur de Estados Unidos– presumía de sus habilidades como negociador mientras anunciaba sus servicios de gestión inmobiliaria.
Según The New York Times, Jabbar fue acusado de dos delitos menores: uno en 2002 por robo y otro en 2005 por conducir con un permiso sin validez.
Jabbar estuvo casado dos veces, según el periódico, y su segundo matrimonio terminó en divorcio en 2022, cuando detalló sus problemas financieros en un correo electrónico al abogado de su esposa.
El periódico Atlanta Journal-Constitution indicó de que Jabbar estudió una licenciatura en la Universidad Estatal de Georgia.
Edición: Ana Ordaz